Sexagenarios se reunirán con familiares en EU

IXMIQUILPAN

Hugo Cardón Martínez 

Un total de 26 adultos mayores de diferentes comunidades, de Ixmiquilpan, fueron beneficiados con el programa de “Visas humanitarias” que promueve el gobierno municipal y estatal a fin de que puedan visitar a sus familiares que se encuentran en Estados Unidos.

Durante este acto protocolario, el alcalde Emanuel Hernández Pascual dijo que muchas veces se habla de la migración como un tema económico, pues solo se piensan en el número de remesas que están recibiendo, dejando de lado lo más importante, que es la unidad familiar.

Dijo que por esta razón es que se promueve el programa de Visas Humanitaria a la que llaman “Sueños que Cruzan Fronteras” con el cual se busca unificar nuevamente a las familias migrantes, más aún, porque Ixmiquilpan es uno de los municipios donde mayor número de personas suele migrar al país vecino.

Por otro lado, Leonardo Rodríguez Dañu, titular de la Secretaría de Desarrollo para los Pueblos y Comunidades Indígenas del municipio, expuso que este programa que promueve el municipio, pero que es impulsado por el estado, garantiza una documentación legal.

“No hay que dejarnos sorprender, hay mucha gente mala que lucra con la necesidad de nuestros migrantes y gente adulta mayor, hay quienes cobran miles o millones de pesos para tramitar documentos que luego no son útiles, pues se tratan de estafas”. 

En este mismo orden de ideas, Diana Laura Roque, representante de la Federación Hidalguense en Florida (FHF), expuso que aun cuando el camino no fue fácil para ser considerados dentro de este programa, sus esfuerzos tendrán una recompensa, como lo es reunirse con sus seres queridos.

De acuerdo con los testimonios de los beneficiados, algunos de ellos tienen hasta 25 años de no ver a sus hijos, es por ello, que este programa representa una oportunidad para reunirse con sus seres queridos que se encuentran en Estados Unidos.