Más presupuesto para Elección Judicial: INE

-Contratan a más capacitadores e incrementan casillas para comicios del Poder Judicial de la Federación

PROCESO EXTRAORDINARIO

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Gracias al incremento presupuestal autorizado para el Instituto Nacional Electoral (INE) contrataron a más capacitadores-asistentes (CAE) y supervisores (SE) que visitan, notifican y adiestran a funcionarios de casillas, de igual forma aumentarán el número de mesas directivas seccionales a instalarse en Hidalgo el próximo 1 de junio para los comicios de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

En sesión extraordinaria del Consejo Local del INE en Hidalgo dieron a conocer los informes y avances de las actividades relacionadas a la citada contienda, específicamente confirmaron que contrataron a más CAE y SE, personas que acuden a los domicilios de los 316 mil 192 ciudadanos sorteados para invitarlos y capacitarlos a que sean funcionarios de casillas.

Inicialmente eran en total 558 figuras para la entidad, ahora prevén 559 capacitadores y 91 supervisores, lo cual permitirá la distribución adecuada en zonas de responsabilidad, del 9 de febrero al 31 de marzo corresponden las visitas, avisos y adiestramiento de los insaculados.

Hasta el 28 de febrero realizaron 180 mil 311 visitas, es decir el 57.03 por ciento (%) de los más de 316 mil hidalguenses seleccionados, 90 mil 500 notificados, o bien el 50.19% y capacitados, 24 mil 236, o sea, 26.78 por ciento.

De acuerdo con el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Jorge Anaya Lechuga, hasta ahora son 24 mil 227 hidalguenses que cumplen con los requisitos de ley, para el 7 de abril llevarán a cabo la segunda insaculación en donde determinarán, con base en el criterio de escolaridad de cada uno, el cargo que desempeñarán en las mesas directivas.

Al respecto, la vocal ejecutiva, Ma. del Refugio García López, celebró el avance en esta etapa del proceso, en donde conminan a la ciudadanía a formar parte de las casillas únicas.

“Entonces a 19 días con estas cifras pues da cuenta de que vamos con un buen avance, hay buenos resultados, hemos obtenido la aceptación de la ciudadanía para poder integrar las mesas directivas de casilla seccionales y bueno, pues vamos también a muy buen tiempo, a 19 días con estas cifras, creo que son alentadoras, sin embargo, pues no nos podemos conformar cuando todavía faltan aproximadamente 30 días para poder concluir con esta actividad”.

Por su parte, la vocal de Organización Electoral, Claudia Santos Ordoñez, refirió que con este aumento presupuestal también proyectan más casillas a instalarse el 1 de junio, al principio consideraban mil 911 urnas, ahora serían 2 mil 163 mesas directivas únicas, mil 857 básicas, 298 contiguas y ocho especiales.

En el distrito de Huejutla de Reyes colocarían 323 mesas receptoras, 413 en Ixmiquilpan, 291 para la región de Actopan, 199 en Tulancingo, 221 correspondiente a Tula de Allende, 218 en Pachuca y 192 para Tepeapulco.

Es decir, mil 865 domicilios que tienen las condiciones de infraestructura para habilitar las casillas seccionales únicas en donde podrán votar hasta 2 mil 250 ciudadanos, 64% de ellos son escuelas, 575 lugares públicos, 40 oficinas públicas y 62 domicilios particulares.

Para este 1 de junio son 881 cargos en disputa, 81 suspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 45 candidatos del Tribunal de Disciplina Judicial; 18 magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 30 contendientes para magistraturas regionales; y de 12 a 60 en promedio correspondiente a jueces de distritos y magistrados de circuito.