Antropología Social, es otra  forma de ver y sentir el mundo

XEGRESADOS

Para aquellas personas que tienen curiosidad de entender la diversidad, complejidad y cambios que ocurren en la sociedad, así como sus problemáticas, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su licenciatura en Antropología Social, están esperándote.

Esther Blanco Govea, egresada y docente Garza, destacó que este plan de estudios permite a la o el futuro profesionista estudiar de una forma holística al ser humano para conocer y entenderlo a profundidad.

Egresada de la primera generación, Blanco Govea, enfatizó que esta licenciatura le permite al estudiante especializarse en diferentes ramos como la antropología económica, física, visual, de la religiosidad, política, educativa, de la medicina, en lingüística, etnología, etcétera. 

Por otra parte, quienes estudian Antropología Social cuentan con la oportunidad de vincularse con sus pares u otros docentes del país, a través de congresos, simposios, jornadas académicas, entre otros.

En el caso de Blanco Govea estas conexiones, en conjunto con un intercambio académico a la Universidad de Sao Paulo en Brasil, le permitió nutrir su formación profesional al conocer otros estilos de enseñanza.

Esther junto con otros colegas de la primera generación lograron la afiliación de la UAEH a la Red Nacional de Estudiantes de Ciencias Antropológicas (RENECA). (Staff Crónica Hidalgo)