Colapso de puente histórico se pudo evitar, afirman habitantes

-En este momento toda la comunidad estaba consternada ante este acontecimiento, pues representa una gran pérdida para todos los ixmiquilpenses

IXMIQUILPAN

Hugo Cardón Martínez

Después de haber colapsado parte del puente conocido como El Colorado, que data del siglo XVII, vecinos de la comunidad de Los Pinos Remedios, en Ixmiquilpan, analizan las acciones que van a tomar, por lo pronto, el área fue acordonada para evitar que se susciten accidentes.

El pasado domingo por la tarde, los pobladores informaron que este puente histórico había colapsado, lo que representaba una pérdida para la historia de Ixmiquilpan, pues aun cuando trabajaban para su restauración, el tiempo no les alcanzó para rescatarlo.

El presidente del Comité de Rescate del Puente El Colorado, Yoel Hernández Torres, dijo que en este momento toda la comunidad estaba consternada ante este acontecimiento, pues representa una gran pérdida para todos los ixmiquilpenses.

“Luchamos hasta donde se pudo, realizamos las gestiones pertinentes para que se nos dieran los permisos para su restauración, se trabajó para recabar fondos y sufragar los gastos que implicaba, desgraciadamente los tiempos no nos dieron y colapsó el puente”.

Dijo que además de ser un puente histórico, también se quedan sin una vía de comunicación, pues todavía operaba y servía de paso para los trabajadores del campo, así como para los estudiantes que se dirigían a la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) de Cardonal.   

Explicó que en este momento fueron cerrados los accesos de este puente para evitar riesgo entre la población, asimismo adelantó que en unos meses más podría estar buscando la gestión de un nuevo puente, aunque el valor histórico ya no se podrá recuperar. Se menciona que con los daños que actualmente tienen este puente, el costo de rehabilitación se elevaría al triple.  

Colapso de puente histórico se

pudo evitar, afirman habitantes

 

-En este momento toda la comunidad estaba consternada ante este acontecimiento, pues representa una gran pérdida para todos los ixmiquilpenses

 

EPÍGRAFE: IXMIQUILPAN

PIE DE FOTO: AFECTACIONES. Además de ser un puente histórico, también se quedan sin una vía de comunicación, pues todavía operaba y servía de paso para los trabajadores del campo.

 

Hugo Cardón Martínez

 

Después de haber colapsado parte del puente conocido como El Colorado, que data del siglo XVII, vecinos de la comunidad de Los Pinos Remedios, en Ixmiquilpan, analizan las acciones que van a tomar, por lo pronto, el área fue acordonada para evitar que se susciten accidentes.

El pasado domingo por la tarde, los pobladores informaron que este puente histórico había colapsado, lo que representaba una pérdida para la historia de Ixmiquilpan, pues aun cuando trabajaban para su restauración, el tiempo no les alcanzó para rescatarlo.

El presidente del Comité de Rescate del Puente El Colorado, Yoel Hernández Torres, dijo que en este momento toda la comunidad estaba consternada ante este acontecimiento, pues representa una gran pérdida para todos los ixmiquilpenses.

“Luchamos hasta donde se pudo, realizamos las gestiones pertinentes para que se nos dieran los permisos para su restauración, se trabajó para recabar fondos y sufragar los gastos que implicaba, desgraciadamente los tiempos no nos dieron y colapsó el puente”.

Dijo que además de ser un puente histórico, también se quedan sin una vía de comunicación, pues todavía operaba y servía de paso para los trabajadores del campo, así como para los estudiantes que se dirigían a la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) de Cardonal.   

Explicó que en este momento fueron cerrados los accesos de este puente para evitar riesgo entre la población, asimismo adelantó que en unos meses más podría estar buscando la gestión de un nuevo puente, aunque el valor histórico ya no se podrá recuperar. Se menciona que con los daños que actualmente tienen este puente, el costo de rehabilitación se elevaría al triple.