Impulsa Poder Judicial combate a la violencia hacia las mujeres

-Convocaron a la acción colectiva y a definir con precisión el camino a seguir para brindar un apoyo más efectivo a este sector

TSJEH

Staff Crónica Hidalgo

El Poder Judicial del Estado de Hidalgo, bajo el liderazgo de la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, convocó a una reunión para la creación de un acuerdo operativo conjunto entre diversas instituciones para combatir la violencia hacia las mujeres.

Con la participación de autoridades estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil, se busca establecer una estrategia integral que permita prevenir, atender y erradicar de manera efectiva este flagelo social.

En su mensaje de bienvenida, la magistrada presidenta destacó que la violencia contra las mujeres convoca a la acción colectiva y a definir con precisión el camino a seguir para brindar un apoyo más efectivo a las mujeres en situación de violencia, por lo que agradeció la participación de cada asistente, resaltando la importancia de fortalecer las estrategias de prevención y contar con datos claros para combatir la violencia, siempre con el compromiso de mejorar las condiciones de vida de las mujeres hidalguenses.

Por su parte, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, abordó la relevancia de un proyecto nacional de salud mental y fortalecimiento familiar, que tiene como objetivo orientar a las familias y detectar de manera temprana problemas de salud mental, con el apoyo de profesionales del área. En tanto, Bertha Miranda Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo, explicó la operatividad de la “Ruta General de Atención a Niñas, Adolescentes y Mujeres en Situación de Violencia”, un esquema para identificar el rol de cada institución y brindar una atención integral y eficaz a las víctimas.

Al diálogo se sumaron también la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez, y la directora General del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo, Isabel Sepúlveda Montaño, así como la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Katya Gabriela Hernández Pérez. Además, la presidenta de “En Familia Rompamos el Silencio A.C.”, María Leticia Vergara García, la vicepresidenta Reyna Escudero Sánchez, y la secretaria Martha Hernández Rojo, quienes compartieron su experiencia y compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.