Retomarán designación de magistraturas electorales

JAVIER CORRAL
Confirmó el presidente de la Comisión de Justicia en el Senado de la República, Javier Corral Jurado, que retomarán el proceso de designación de magistrados electorales en las entidades, mismo que sigue en suspenso desde el 2021, aunque únicamente declaró que sería en próximos meses.
De visita en Pachuca, Hidalgo, para impartir la conferencia organizada por el Tribunal Electoral del Estado (TEEH), “La Investigación del Delito de Lavado de Dinero desde la Perspectiva Local”, el senador de Morena fue cuestionado por medios de comunicación sobre los nombramientos de magistrados en las entidades, el cual dejó pendiente la anterior legislatura.
Ante la mencionada pregunta, inicialmente respondió “ya habrá elección el 1 de junio”, al referirse sobre la contienda para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, sin embargo, los reporteros precisaron que el tema era sobre los magistrados electorales locales.
“Se va a retomar el proceso, de los que están pendientes y nuevas propuestas de vacantes, ya en estos meses”, manifestó escuetamente a la prensa y enseguida abordó su vehículo para abandonar el Auditorio de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Los últimos nombramientos de este tipo que efectuó la Comisión de Justicia del Senado de la República fueron en 2021, específicamente en Hidalgo asignó a dos magistraturas durante 2020; no obstante, por factores políticos y falta de consenso en la Cámara alta, así como la elección concurrente del 2024, pausaron los procedimientos de selección y nominación de más de 40 vacantes en el país.
Desde el 10 de diciembre del 2022, el pleno del TEEH prevalece incompleto pues concluyó el periodo del juez, Manuel Alberto Cruz Martínez, por lo que el órgano jurisdiccional hidalguense opera con dos magistraturas, Hernández Cortez y Rosa Amparo Martínez Lechuga.
Tras asumir como presidente del órgano jurisdiccional hidalguense, Leodegario Hernández, reiteró que no habrá contratiempos ante la falta de un integrante, pues designó como magistrada por ministerio de ley a Lilibet García Martínez y como secretario general, Francisco José Miguel García Velasco. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)