Cuarto aniversario de la Torre de Posgrado

UAEH

Staff Crónica Hidalgo

Conmemoró la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el cuarto aniversario de la Torre de Posgrado localizada en la Ciudad del Conocimiento, periodo en el cual ha contribuido a la formación de nuevos investigadores e investigadoras, capaces de abordar los desafíos actuales mediante sus más de 60 programas educativos.

Al presidir la ceremonia, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, destacó que la Torre de Posgrado es un pilar clave del proyecto académico de la Universidad y un reflejo del compromiso con la innovación, la investigación y la calidad educativa. Además, reconoció el esfuerzo del personal administrativo y académico que contribuye diariamente al crecimiento de la infraestructura y al fortalecimiento del posicionamiento global de la institución.

“Esta majestuosa construcción da muestra del continuo desarrollo de esta casa de estudios. Estar aquí hoy, deja en evidencia nuestra capacidad para pensar en grandes proyectos y lo más importante, nuestra determinación para hacerlas realidad. Con estas acciones, respondemos a la confianza que la sociedad deposita en nosotros, con la certeza de entregar profesionistas preparados y capaces de incidir positivamente en su entorno”, afirmó el rector.

Castillo Acosta destacó que la Torre de Posgrado es una de las pocas instalaciones en el país diseñadas para realizar telepresencia, lo que permite llevar a cabo encuentros académicos virtuales que amplían el alcance del profesorado. Además, está equipada con pizarrones electrónicos y micrófonos ambientales en las aulas, garantizando una mejor calidad de audio y una experiencia de aprendizaje eficiente.

Por su parte, Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario, destacó que este espacio se ha consolidado como un referente de la educación superior en la región. Subrayó el avance tecnológico de las instalaciones, que incluyen 21 niveles equipados con tecnología de vanguardia, entre los cuales se encuentran aulas inteligentes, un auditorio, un laboratorio tecnológico, una galería artística, así como las oficinas del Colegio de Posgrado y la Dirección de Administración Escolar.