Hechos que hablan por sí mismos, en Jaltocán 

-Inversión millonaria en infraestructura pública para el municipio

RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN

Staff Crónica Hidalgo

Resaltan las “Rutas de la Transformación” por ser un esfuerzo colectivo que permite estar en contacto directo con la población, rendir cuentas y enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2028 (PED), pues “no es una cuestión de disposición, sino una obligación, es un compromiso que tenemos con la población hidalguense”, subrayó el gobernador Julio Menchaca durante su tercera visita al municipio de Jaltocán.

Este 11 de marzo, Menchaca Salazar aprovechó la oportunidad para supervisar la pavimentación hidráulica realizada en el acceso principal de la comunidad La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipán-Octatitla, en donde se invirtieron 15 millones 708 mil 953 pesos.

Igualmente, dio a conocer que concluyeron la modernización y ampliación del camino rural Huejutla-San Felipe Orizatlán, en el tramo Pahuayo, y una vialidad más en la localidad Tzinancatitla.

También se finalizó la primera etapa de construcción del colector de drenaje sanitario para las comunidades de Amaxac I, El Chote; y se rehabilitó la carretera estatal Vinazco a Jaltocán, todo ello a través de una inversión cercana a los 38 millones de pesos.

A partir de un presupuesto superior a los 6 millones de pesos se realizan las pavimentaciones hidráulicas en el Barrio Mirador, calle Francisco Sarabia y en la calle Sin Nombre en la localidad de Cuatecomaco.

Es por ello, que en este 2025 iniciará la pavimentación hidráulica del acceso a la comunidad de Cuatzatzas y la terminación de la pavimentación hidráulica en Cuatecomaco, con una inversión que rebasa los 6 millones de pesos.

El alcalde de Jaltocán, Guillermo Amador Lara, resaltó el buen ánimo que provoca entre la población local contar con un gobierno cercano y reconoció que gracias a las aportaciones estatales ha sido posible mejorar la infraestructura de varias comunidades pertenecientes a este municipio. “Hoy, de todo corazón, en lo particular, y lo constata el pueblo de Jaltocán, le da, de verdad, el agradecimiento incondicional por este gesto que está haciendo para nosotros”, aseveró el presidente municipal.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, dio a conocer que en la región Huasteca se han invertido mil 300 millones de pesos, de los cuales, Jaltocán ha recibido 43 millones 850 mil pesos en materia de obra pública.

Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, aseveró que en esta jornada de Servicios para el Pueblo se han realizado más de 20 mastografías, lo que permite prevenir el cáncer de mama; además, con el programa “La Clínica es Nuestra”, el municipio recibió durante el año pasado 800 mil pesos para la rehabilitación de sus Centros de Salud.

En su oportunidad, el secretario de Bienestar en Inclusión Social, Ricardo Moreno Gómez, anunció que este año el “Programa Estatal Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” contará con un presupuesto de 285 millones de pesos.

Mientras que el “Programa Bienestar de Madres Trabajadoras” tendrá 142 millones 500 mil pesos; y el “Programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” contará con 9 millones 500 mil pesos.

 El director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, destacó que la formación física es clave para guiar a las juventudes hacia la disciplina, los valores y el compromiso comunitario, motivo por el cual la actual administración ha invertido 3 millones de pesos en atletas, 2 millones en estímulos a medallistas y otros apoyos para potenciar el talento hidalguense a nivel nacional e internacional.

Finalmente, el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, informó que en Jaltocán existen 33 comités de Contraloría Social, conformados por 165 personas que supervisan los procesos de construcción de 30 obras municipales y dos más financiadas a partir del presupuesto estatal.