Almacenamiento global de 83.5 % en presas, Conagua

-Presenta la Dirección Local Hidalgo datos sobre cuerpos almacenadores, al corte del 12 de marzo
INFORME SEMANAL
Staff Crónica Hidalgo
Las presas que administra en la región de aguas del Valle de México aparecían con un porcentaje de almacenamiento global de 83.5 por ciento (%), así lo informó la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Al corte del 12 de marzo, la presa Taxhimay tenía 99.9 % de su capacidad con 39.876 millones de metros cúbicos (Mm3); la Requena, 100 % con 51.570 Mm3; mientras que la Endhó, 82.2 % con 150.369 Mm3; la presa Rojo Gómez, 69.7 % de su capacidad con 27.887 Mm3; y la Vicente Aguirre con 42.6 % de su capacidad con 7.589 Mm3.
En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza, con 100 % con 3.92 Mm3, mientras que la presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registraba un 87.2 % de almacenamiento con 1,211.750 Mm3.
Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, indicaron para este miércoles en algunas regiones de Hidalgo las temperaturas máximas serían de 35 °C a 40°C, así como temperaturas mínimas de 0 °C a 5 °C en zonas altas.
Para la huasteca, máximas de 36 °C y mínimas de 15 °C; para la sierra, máximas de 34 °C y mínimas de 14 °C; y para el Altiplano, máximas de 26 °C y mínimas de 11 °C.
Para la zona Pachuca-Tizayuca, máximas de 27 °C y mínimas de 14 °C, para la región Tepehua máximas de 31 °C y mínimas de 14 °C; y para el Valle de Tulancingo, 27 °C y 12 °C.
Y, para el Valle del Mezquital, temperaturas máximas de 30 °C y mínimas de 14 °C, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 28 °C y mínimas de 13 °C.