Aplican cerco epidemiológico por los 12 casos de tosferina

-Según datos, se registran en Acaxochitlán, Tula de Allende, Ajacuba, Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tulancingo y Mineral de la Reforma
SSH
Alberto Quintana Codallos
Se aplicó cerco epidemiológico en los 12 casos de tosferina registrados en ocho municipios de la entidad durante el 2025, para evitar se propague la enfermedad, afirmó la secretaria de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), Vanessa Escalante Arroyo.
Comentó que los casos se registran tres casos en Tizayuca, dos casos en Acaxochitlán y Tula de Allende, respectivamente; así como un caso en cada uno de los municipios de Ajacuba, Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tulancingo y Mineral de la Reforma.
De estos padecimientos se presentan en cinco hombres y en siete mujeres; a partir de la próxima semana se entregarán de forma masiva cubrebocas en diversas regiones del estado para atender la situación.
Además, se aplicará una capacitación para el personal administrativo y docentes de las escuelas públicas del estado de Hidalgo, para evitar contagios entre los alumnos.
Se hizo un llamado a la población es que los menores de edad deben completar su cartilla de vacunación, la gran mayoría no cumple con estas recomendaciones.
Los padres de familia deben acudir a las clínicas y hospitales del sector salud para que reciban la dosis correspondiente, con esta medida se podrán frenar los casos de tosferina en la entidad.
“Cuando se tienen indicios de casos de tosferina, el sector acude para tomar muestras de los pacientes, rastrear la zona donde se registra el padecimiento y de ser posible se aplica un cerco epidemiológico”.
La secretaria de salud dijo que cuentan con suficientes vacunas para atender a la población, además las dosis no presentan ningún riesgo para la salud de la gente.