Para integrar casillas, requieren a más de 18 mil 500 hidalguenses

-Será el próximo 1 de junio cuando se elijan a ministros, magistrados y jueces

– Visitas, avisos y adiestramiento por parte de los CAE siguen hasta el 31 de marzo

FORMA

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Requiere el Instituto Nacional Electoral (INE) más de 18 mil 500 ciudadanos hidalguenses para integrar las mesas directivas de casillas seccionales a instalarse el próximo 1 de junio para elegir a ministros, magistrados y jueces, actualmente prevalecen los recorridos por parte de los supervisores (SE) y capacitadores-asistentes (CAE) a fin de notificar y en su caso, adiestrar a quienes acepten participar en el proceso.

El próximo 1 de junio instalarán casilla seccional única para facilitar a la ciudadanía la correcta colocación de los votos y reducir el tiempo en la misma, por tanto, dispondrán de una sola urna, o hasta dos en el centro, de tal forma que depositarán los sufragios sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local.

Las casillas básicas atenderán de 100 a 2 mil 250 electores, las contiguas serán habilitadas en donde rebasen la citada cantidad; en las de tipo especiales, para ciudadanos en tránsito, otorgarán mil boletas.

Para Hidalgo habilitarán 2 mil 163 mesas directivas únicas, mil 857 básicas, 298 contiguas y ocho especiales, entonces requieren de 18 mil 585 funcionarios, 12 mil 096 propietarios y 6 mil 489 suplentes; en el distrito de Huejutla son necesarios 2 mil 975 ciudadanos capacitados, en Ixmiquilpan requieren 3 mil 623, para Actopan indican 2 mil 789, de Tulancingo refieren 2 mil 275, correspondiente a Tula de Allende notificarán a 2 mil 341, en Pachuca a 2mil 402 y Tepeapulco, 2 mil 180.

Asimismo, en la entidad corresponde al escenario uno para integrar las casillas seccionales, por tanto, habrá un presidente, dos secretarios, dos escrutadores y un escrutador más a partir de cada mil 001 electores, además de tres suplentes generales.

Del 9 de febrero al 31 de marzo corresponden las visitas, avisos y adiestramiento por parte de los 559 CAE y 91 supervisores electorales que conminan a los ciudadanos insaculados para que sean funcionarios de casillas.