Incendio fuera de control y además emergencia ambiental

-Más de 24 horas desde que iniciaron las llamas; cientos de bomberos y voluntarios, decenas de vehículos, continúan combatiendo el fuego
EN CIUDAD SAHAGÚN
Andrés Torres Aguirre
El incendio en la empresa Gerdau-Corsa, en Ciudad Sahagún, sigue fuera de control.
Hasta el momento, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) ha sido la única en pronunciarse y explicó que derivado del siniestro registrado en la zona industrial de Ciudad Sahagún, que comenzó este miércoles, la calidad del aire se registraba como muy mala por partículas finas (PM10 y PM2.5).
La estación de monitoreo atmosférico, localizada en la base de bomberos de Ciudad Sahagún, registró que los niveles de partículas sólidas finas altamente contaminantes PM10 que, de acuerdo con los estándares normales en la calidad del aire, no deben rebasar los 60 microgramos por metro cúbico, a las 9:00 horas del 12 de marzo ya habían superado las 216.
Y las partículas metálicas PM2.5, que no deben superar los 30 microgramos por metro cúbico antes de emitir una alerta por contingencia ambiental, ya estaban arriba de 66.
Las partículas PM10 y las partículas PM2.5 son de los contaminantes del aire más importantes en términos de peligrosidad para la salud humana, pues pueden ser inhaladas y penetrar en el sistema respiratorio causando daños muy graves y la muerte prematura, ya que pueden alojarse profundamente en los pulmones.
Los niveles de PM2.5 se consideran:
-Saludables: 12 μg/m3 o menos.
-Insalubres: 30 μg/m3 o más
-Peligrosos: 55 μg/m3 o más.
Al respecto, la Semarnath hizo dos recomendaciones a la ciudadanía:
La primera, utilizar cubrebocas en caso de que las personas necesiten estar en exteriores en una zona con muy mala y extremadamente mala calidad del aire.
La segunda, que en caso de entrada de humo a la vivienda, cerrar puertas y ventanas y sellarlas con trapos húmedos.