Vallas metálicas costaron 6.5 mdp

– Orlando Ángeles Pérez detalló que compraron más de 500 de estas estructuras para resguardar Palacio de Gobierno y el Reloj Monumental, el pasado 8 de marzo

DEL 8M

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Informó el titular de la Oficialía Mayor, Edgar Orlando Ángeles Pérez, que compraron más de 500 vallas metálicas utilizadas para resguardar Palacio de Gobierno y el Reloj Monumental el pasado 8 de marzo por un monto de 6.5 millones de pesos mediante adjudicación directa.

Entrevistado por medios de comunicación respecto al proceso de adquisición de estas protecciones que ocuparon el fin de semana para evitar que inconformes atentaran contra los edificios y/o monumentos, el funcionario estatal dijo que desde hace mes y medio las obtuvieron, aunque no precisó el nombre de la empresa, además justificó que la intención es preservar la inversión realizada en las oficinas del Poder Ejecutivo.

“Es por seguridad y la inversión que se hizo sobre los inmuebles del gobierno; fue por adjudicación directa. Es por el tema de cuidar la inversión que se le ha hecho a los inmuebles del gobierno”, respondió.

Apenas a mediados del 2024 remodelaron Plaza Juárez, el Jardín de las Personas Ilustres, así como diversas áreas al interior y exterior del Palacio de Gobierno con un monto general de casi 100 millones de pesos.

Por tal motivo, Ángeles Pérez enfatizó repetidamente que la colocación de estos bloques de metal que miden entre 2 a 3 metros de altura servirán para procurar el patrimonio del gobierno y el presupuesto destinado a su remodelación.

A pesar de que semanas previas a la marcha del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, cuestionaron a servidores públicos si colocarían o no dichas protecciones en las inmediaciones del gobierno estatal y en su momento rechazaron tal medida, la Oficialía Mayor confirmó que desde hace mes y medio ya contaban con las vallas de metal.

Este diario ingresó al apartado de transparencia del Poder Ejecutivo, específicamente en el de procedimientos de adjudicación directa, licitación pública e invitación restringida, sin embargo, la última actualización de datos es de diciembre del 2024.