Convenio para impulsar educación superior en región Otomí- Tepehua

-Este acuerdo tiene como objetivo una colaboración coordinada para mejorar la permanencia y reducir la deserción escolar en las diversas comunidades de la zona

UICEH – AYUNTAMIENTOS

Staff Crónica Hidalgo

La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) firmó un convenio de colaboración con las presidencias municipales de la región Otomí-Tepehua, así como con los subsistemas de educación media superior, que permitirá a más jóvenes formarse como profesionistas y reducir la deserción escolar.

Como testigo de esta rúbrica, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que este convenio es una alianza estratégica que permitirá a más jóvenes formarse como profesionistas y ciudadanos comprometidos con su comunidad para que aspiren a un modelo de desarrollo sustentando en el reconocimiento y respeto a su historia, tradiciones, rasgos culturales, entorno natural y valores de cohesión e identidad local y regional.

La diputada federal Alma Lidia de la Vega Sánchez dijo que este tipo de acuerdos son fundamentales para lograr la transformación de la región y del estado.

Por su parte, la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López Patricio, destacó la importancia de esta firma de convenio que con la cooperación y trabajo entre las diferentes instituciones educativas y de gobierno, además de que se abordarán los problemas sociales del sector de la región.

“Hoy a través de este instrumento determinaremos las áreas de conocimiento, actividades y obligaciones, con ello se podrán implementar diversos programas para nuestra región”, indicó.

En representación de los cuatro subsistemas que firmaron el convenio; Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), Bachillerato del Estado de Hidalgo,  Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo, (CECYTEH) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Hidalgo, el director general del Cobaeh, Rubén López Valdez, destacó que el objetivo es  implementar actividades conjuntas de investigación, innovación y capacitación para impulsar el desarrollo local y regional, mejorar la calidad de vida de la comunidad, promover la educación superior y reducir la deserción escolar.

El rector de la UICEH, Lorenzo Arroyo Márquez, destacó que este acuerdo es un paso importante para mejorar la educación en la región y contribuir al desarrollo integral de los jóvenes.