Partidos buscan evadir multas

-Son ocho cúpulas de Hidalgo a las que sancionaron por un total de 32 millones 326 mil 539.01 pesos, así como vistas al Instituto Estatal Electoral, al Servicio de Administración Tributaria y a la Secretaría Ejecutiva del INE para las indagaciones necesarias

FISCALIZACIÓN 2023

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Impugnaron partidos políticos las multas que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) por irregularidades y omisiones en los informes de fiscalización respecto a los ingresos y egresos reportados en el ejercicio ordinario del año 2023.

Ante Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) arribaron varios recursos de apelación para revocar las sanciones que señaló la autoridad por las observaciones en materia de fiscalización de los partidos políticos en la capital del país, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

De acuerdo con estrados electrónicos, específicamente de las cúpulas hidalguenses hasta el momento el Revolucionario Institucional (PRI) interpuso el expediente SCM-RAP-3/2025, mientras que el Partido del Trabajo (PT) promovió el SCM-RAP-18/2025, en tanto que otras fuerzas políticas integraron medios de impugnación generales para tratar de invalidar los castigos monetarios.

Respecto a las anomalías detectadas en el ejercicio ordinario 2023, a los ocho partidos de Hidalgo les consignaron multas por un total de 32 millones 326 mil 539.01 pesos, así como vistas al Instituto Estatal Electoral (IEEH), al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Secretaría Ejecutiva del INE para que indagaran otro tipo de vulneraciones a la normativa electoral.

Específicamente del PRI, pagaría 7 millones 627 mil 534.91 pesos principalmente por incumplir con lo ordenado por el Consejo General del INE para ejercer montos del 2021 hacia capacitación, promoción y desarrollo de las mujeres; no destinar porcentaje mínimo para actividades específicas y liderazgo político de los jóvenes; transferencias de recursos locales al Comité Ejecutivo Nacional sin acreditar para que se utilizarían y otras conjeturas.

Del “partido de la estrella” observaciones por 6 millones 288 mil 365.42 pesos mayoritariamente por no comprobar gastos de gasolina, alimentos, peaje, refacciones, herramientas, mantenimiento de equipo de transporte y diversos conceptos.

En cuanto a Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), lo penalizaron con 9 millones 979 mil 341.67 pesos; Acción Nacional (PAN) por 5 millones 788 mil 511.38 pesos; Partido de la Revolución Democrática (PRD), un millón 411 mil 771.35 pesos; Morena con un millón 024 mil 526.77 pesos; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 132 mil 857.15 pesos y Movimiento Ciudadano (MC), 73 mil 630.01 pesos.

DATOS

AL TRICOLOR

Específicamente del PRI, pagaría 7 millones 627 mil 534.91 pesos principalmente por incumplir con lo ordenado por el Consejo General del INE para ejercer montos del 2021 hacia capacitación, promoción y desarrollo de las mujeres; no destinar porcentaje mínimo para actividades específicas y liderazgo político de los jóvenes; transferencias de recursos locales al Comité Ejecutivo Nacional sin acreditar para que se utilizarían y otras conjeturas

LOS DEMÁS

De acuerdo con datos oficiales, a Nueva Alianza Hidalgo, lo penalizaron con 9 millones 979 mil 341.67 pesos; Acción Nacional por 5 millones 788 mil 511.38 pesos; Partido de la Revolución Democrática, un millón 411 mil 771.35 pesos; Morena con un millón 024 mil 526.77 pesos; Partido Verde Ecologista de México, 132 mil 857.15 pesos y Movimiento Ciudadano, 73 mil 630.01 pesos