Hidalgo, con la menor tasa de desempleo a nivel nacional

-En diciembre del año pasado, la medición se ubicó en el 1.9 %, una de las más bajas en varios años y en el país era del 2.4 %

STPSH

Alberto Quintana Codallos

El estado de Hidalgo es la segunda entidad con menor tasa de desempleo del 2.4 por ciento a escala nacional, por ello se sigue trabajando para ofrecer trabajo a la población, afirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo, Javier González Hernández.

Durante la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres Hidalguenses 2025, el titular del trabajo estatal recordó que, en diciembre del 2024, la tasa de desempleo se ubicó en el 1.9 por ciento, la más baja en varios años y en el país era del 2.4 por ciento.

El reto de la actual administración estatal es abatir el índice de desempleo en las distintas zonas del estado, para que las mujeres, hombres y jóvenes tengan un ingreso y puedan satisfacer sus necesidades.

Manifestó que de acuerdo a las estadísticas el desempleo lo encabezan los hombres, con respecto a las mujeres que buscan en empleo actualmente.

Explicó que en el evento participaron 35 empresas que ofertaron entre 800 y mil vacantes para sus diversas áreas, la gran mayoría son para mujeres, sin excluir a los hombres.

Señaló que los empleos son formales, es decir que las industrias otorgan las prestaciones como lo establece la ley federal del trabajo y salarios acordes a los perfiles requeridos.

“En la Feria del Empleo se vincula a los interesados y empresas que se localizan en varias regiones del estado de Hidalgo, el objetivo es otorgar al menos el 50 por ciento de las vacantes”.

Puntualizó que el principal problema que tiene en el estado de Hidalgo es no contar con los perfiles que demanda el sector productivo para sus áreas.

En este contexto el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi) a través de los cinco planteles capacitan a personas que requieren las industrias y de esta forma incorporarlas al sector productivo.