Fortalecen trabajo entre los gobiernos estatal y federal

SSH
La firma del Acuerdo de Coordinación Facultades en Materia de Control y Fomento Sanitario construye un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal, afirmó la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanessa Arroyo Escalante.
Durante el acuerdo de coordinación para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitario, la funcionaria estatal agregó que se fortalecerá la capacidad regulatoria y garantiza la calidad sanitaria de la población hidalguense.
“El convenio radica en su capacidad de acercar la toma de decisiones y permite que el estado de Hidalgo cuente con mayor autonomía y eficiencia en regulación sanitaria.
A través del acuerdo se asegura la vigilancia y control de establecimientos sujetos a la normatividad sanitaria, que responda a las necesidades actuales de la población y sector productivo.
Arroyo Escalante, agregó que la actual administración estatal hace de la salud pública una prioridad, la visión y voluntad permite trabajar de manera coordinada con el gobierno federal.
Los esfuerzos conjuntos entre la SSH e IMSS- Bienestar permite tocar varias puertas, para concretar acciones y programas que permitan beneficiar a la gente del estado de Hidalgo.
Recordó que desde 2024 se acercaron ante a la Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para firmar el acuerdo.
Recordó que después de 21 años se logró firmar el convenio con el gobierno federal, que ahora es una realidad y se continuaran con los trabajos y acciones en materia de salud.
Puntualizó que actualmente se tiene una situación como es la suspensión de trámites críticos, por lo cual la Comisión Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del estado de Hidalgo (Copriseh), no puede emitir licencias sanitarias o gestionar trámites de farmacias, fábricas de alimentos, laboratorios y otros establecimientos esenciales.
Con el convenio firmado se lograron acciones trascendentes, se fortalecerá la regulación sanitaria, cumplir obligaciones jurídicas y optimizar los recursos en la entidad.
Además, recabar ingresos desde la Copriseh, para hacer frente a las necesidades en materia de salud que requiere actualmente el estado de Hidalgo, fortalecer y proteger la salud pública. (Alberto Quintana Codallos)