Depuran aspirantes a magistratura electoral

LISTADO

Luego de la revisión por parte de la Comisión de Justicia del Senado de la República para verificar que los aspirantes cumplieran con los principios de idoneidad y que reúnen las condiciones de elegibilidad establecidos en la convocatoria para elegir magistrados electorales locales, depuraron el listado de mil 20 a 776 candidatos, por lo que en el caso de Hidalgo acudirán a la siguiente etapa de comparecencias únicamente siete perfiles.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) dio a conocer una lista inicial de mil 20 inscritos para ocupar alguna de las 56 magistraturas locales en 30 entidades, sin embargo, tras descartar registros duplicados, a quienes no reúnen requisitos de elegibilidad, no cumplen el principio de paridad o que son magistrados en funciones o bien, porque intentan la renovación de un segundo periodo sin que ello lo permita de manera expresa la Constitución o las leyes de su entidad federativa, quedaron 776.

Particularmente de Hidalgo, concurrieron 10 ciudadanos, de los cuales tres aparentemente no certificaron adecuadamente su documentación, Uriel Lugo Huerta, Luis Fernando Alvarado Alemán y Miriam Saray Pacheco Martínez.

Entonces siete cumplieron los requisitos señalados en la convocatoria, por tanto, comparecerán en el horario y día señalado ante los subgrupos de trabajo de la Comisión de Justicia de la Cámara alta, mismos que corresponden del 24 al 31 de marzo.

Por tanto, en cuanto a los aspirantes de Hidalgo, el lunes 24 de marzo le corresponderán a Lilibet García Martínez y Brenda Paloma Cornejo Cornejo; mientras que, para el 25 de marzo, Diana Jeanethe Rodríguez López, Francisco José Miguel García Velasco, Carlos Edgardo Serrano Contreras, Martha Alicia Hernández Hernández y Verónica Hernández Pérez. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)

Tras las recientes modificaciones al acuerdo de la Junta de Coordinación Política, respecto a la convocatoria pública para ocupar los cargos de magistrados locales, después de la fase de comparecencias presenciales o virtuales para el análisis de candidaturas, la Comisión de Justicia presentará el próximo 4 de abril un dictamen con el listado de personas idóneas a la Junta de Coordinación Política.

Esta lista no será vinculante con la decisión que asuma la JUCOPO y el 7 de abril presentarán a la mesa directiva el acuerdo por el que propone al pleno a los candidatos que consideren elegibles por un periodo de siete años, con observancia al principio de paridad y alternando el género mayoritario.