Afianzar los logros alcanzados

DÍA NARANJA

En el marco del Día para la Erradicación de la Violencia en Contra de la Mujer, afirman, quienes son parte del sector social, que Hidalgo requiere afianzar los logros alcanzados para que impacten en las regiones más alejadas.

La activista Marisela Zamora Callejas, dijo que la efectividad de los logros en materia judicial, salud y social, no han alcanzado a la totalidad de las mujeres que habitan en comunidades alejadas del estado.

Explicó al impartir el taller “Alcances de los programas sociales: El reto de los gobiernos” que en comunidades en las que las ventajas alcanzadas con la creación de leyes y reformas a unas ya existentes, no han impactado directamente a la mujer rural, quienes se mantienen con demasiadas necesidades que no han logrado cubrir debido a la lejanía de sus lugares de origen.

“Hablamos de temas de la salud tanto en atención médica como en el renglón de prevención, no hay quien les hable a las mujeres sobre salud reproductiva y sexual, tampoco cuentan con orientación para llevar el proceso de un embarazo de forma segura y qué decir de la atención médica que desafortunadamente en regiones alejadas se mantiene sin ser un beneficio que realmente favorece a cientos de mujeres, sólo por señalar algunas necesidades.

También explicó que las agresiones a mujeres entre los 18 y 35 años de edad es una de las manifestaciones de la violencia que prevalecen en los municipios más alejados, agresiones que no son castigadas debido a la falta de acceso a información sobre los derechos humanos, impartición de justicia para cada una de las mujeres que son violentadas.

“Cada  día 25 de mes tenemos que ser claras en exigir que los beneficios para las mujeres no se centralicen en la capital del estado y municipios cercanos, la realidad también se palpa en zonas alejadas, donde es compleja la comunicación por medio de redes sociales , principalmente, situación que impide que las mujeres conozcan sobre sus derechos en todos los temas, que les ayude a estar informadas sobre las ventajas que tienen a partir de la existencia de leyes, derechos y otros temas de  importancia”.

De cara a este panorama señalaron que también es obligación de los niveles de gobierno generar estrategias para que los beneficios a los que tengan derecho las mujeres se difundan y hacerlos llegar a las zonas más apartadas.

Lo anterior al considerar que es ahí donde se requiere el apoyo de los gobiernos desde lo municipal hasta lo federal, con el objetivo de generar una mejor vida para mujeres principalmente pertenecientes al sector indígena. (Milton Cortés Gutiérrez)