INE Hidalgo tiene que responder a extrabajador sobre compensación

-Sala Regional Ciudad de México señaló presunta omisión de la Vocal Ejecutiva, así como de la Coordinación Administrativa
TEMA LABORAL
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Ordenó la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que el Instituto Nacional Electoral (INE) responda diversas solicitudes de información relativas al monto de compensación por concepto de término de relación laboral para un excolaborador en Hidalgo.
En el juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales de los servidores públicos del instituto, SCM-JLI-68/2024, promovido por Francisco Arturo López Villegas, señaló la presunta omisión de la Vocal Ejecutiva, así como de la Coordinación Administrativa, ambos de la Junta Local Ejecutiva del INE delegación Hidalgo, de brindar respuestas sobre a percepción de una compensación, posibles retenciones y/o descuentos, lo cual vulneró su derecho de petición.
Al respecto, INE Hidalgo argumentó que entregó un cheque y recibo de nómina correspondiente, asimismo, contestó sobre el cálculo para la compensación, por lo que nunca negó el pago.
De igual manera, explicó que la persona generó un monto de “deudor diverso” que no subsanó, por ello el descuento realizado.
La resolución a cargo de la magistrada, María Guadalupe Silva Rojas, determinó como fundado el agravio pues el INE no respondió por escrito de manera congruente y adecuada los planteamientos formalizados por el actor.
Esto porque el inconforme renunció como Vocal de Organización el 25 de marzo del 2024, de ahí que solicitó la compensación; luego el 13 de junio respondió el Departamento de Recursos Humanos de la Coordinación Administrativa del INE de la Junta Local de Hidalgo, mediante correo electrónico, que recogiera el cheque; sin embargo, en fechas posteriores, López Villegas remitió solicitudes para conocer la cantidad que otorgarían por compensación, descuentos y retenciones de manera pormenorizada.
Por ello, al incumplir con el derecho de petición, por mayoría de los jueces de Sala Regional Ciudad de México, mandataron al instituto para informar sobre el monto de compensación que tiene derecho a recibir el extrabajador hidalguense, descuentos y retenciones que le aplicasen, así como el concepto o motivo de dichas deducciones.