Leer contrato de compra de una transacción comercial

– Éste contiene derechos y obligaciones a las que deberán sujetarse persona consumidora y proveedor

ACONSEJA PROFECO  

Alberto Quintana Codallos

Recomendó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) leer el contrato de compra de una transacción comercial, ya que éste contiene los derechos y obligaciones a las que deberán sujetarse tanto la persona consumidora como el proveedor, informó la directora de la Oficina de la Defensa del Consumidor (Odeco), Italia Almeida Paredes.

La funcionaria estatal comentó que en ocasiones se pueden presentar problemas con los proveedores, como el incumplimiento en la fecha de entrega del producto o en la calidad del mismo, o que las cláusulas no sean claras.

“Si el proveedor incumple con las fechas y condiciones de entrega señaladas en el contrato de compra, no debe ser una situación tolerable para las personas consumidoras”.

Italia Almeida agregó que los consumidores tienen derecho que se respete la fecha y condiciones de entrega establecidas en el contrato de compra, así como a recibir la mercancía de manera completa y en buen estado.

Las personas afectadas pueden denunciar al proveedor ante la Profeco por cometer violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y demás disposiciones aplicables.

Respecto a los cobros extras, la institución recuerda que los proveedores no pueden aplicar métodos o prácticas comerciales que sean coercitivas o desleales, ni cláusulas, condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios.

Almeida Paredes destacó que tampoco pueden prestar servicios adicionales a los originalmente contratados, que no hayan sido solicitados o aceptados expresamente por el consumidor, ya sea por escrito o por vía electrónica.

Un contrato es un acuerdo de voluntades que establece los derechos y obligaciones de ambas partes involucradas en una transacción, por lo que es fundamental conocer a detalle las cláusulas, ya que protegerán al consumidor en caso de cualquier eventualidad o incumplimiento por parte del proveedor.

En caso de presentar una queja contra algún proveedor, Profeco tiene a disposición de los consumidores las herramientas de Conciliaexprés, Concilianet y el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722