Gobernadores no vulneraron equidad en comicios 2024

CORRIGE SALA REGIONAL ESPECIALIZADA

Descartó Sala Regional Especializada vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad, equidad, así como uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de campaña por parte del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar y otros mandatarios de Morena, tras el desplegado durante la contienda del 2024, esto luego de que Sala Superior regresó el expediente para otra valoración de las pruebas.

Esto caso inició en el procedimiento especial sancionador SRE-PSC-572/2024, en donde el Partido Acción Nacional (PAN) denunció a gobernadores “morenistas” por la firma y divulgación de un posicionamiento el 30 de diciembre del 2023, durante periodo de precampaña al cargo de Presidencia de la República, en el que aparentemente atentaron a la equidad, presunto uso indebido de recursos públicos y el beneficio indebido.

Primeramente, Sala Regional Especializada consideró que dicha misiva constituyó propaganda política al presentar a la entonces precandidata, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la ciudadanía mediante la difusión de su ideología, valores o principios, lo cual violentó la imparcialidad de la contienda presidencial, por ello sancionaron económicamente a los partidos que la postularon, además de dar vista a los Congresos locales para que, en el ámbito de sus atribuciones, determinen lo que corresponda por el actuar y responsabilidad de los gobernadores, tomando en cuenta el número de infracciones de cada caso.

Tras controvertir la sentencia ante Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el recurso de revisión 1175 del 2024, por mayoría de votos del pleno revocaron el fallo y ordenaron nueva determinación por parte de Sala Regional Especializada para que motive de manera exhaustiva la decisión que adopte.

Esto porque aparentemente no justificó que tal desplegado afectara el proceso electoral del año pasado y con ello no brindó razones para acreditar que hubo riesgo a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad.

Apenas, Sala Regional Especializada resolvió el procedimiento especial sancionador en cumplimiento a lo resuelto por Sala Superior y planteó la inexistencia de las infracciones atribuidas a diversos titulares de gubernaturas con motivo del desplegado que realizaron el 30 de diciembre de 2023, en apoyo a la entonces precandidata presidencial.

Por unanimidad, los magistrados regionales estimaron que de su contenido no advirtieron expresiones tendientes a promover el voto en su favor o que tuviera un impacto real y directo en el proceso electoral, consecuentemente, era inexistente la obtención de un beneficio indebido por parte de dicha precandidata y los partidos que la postularon, así como la omisión al deber de cuidado. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)