Con discrepancias, avalan idoneidad de candidatos a magistrados locales

-En próximos días Jucopo remitirá una lista de elegibles y lo someterán al pleno de la Cámara de Senadores

ELEGIBLES

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Aprobó la Comisión de Justicia del Senado de la República la idoneidad de 996 candidatos a magistrados electorales locales, aunque hubo señalamientos por parte de algunos parlamentarios sobre la conformación de la lista, ahora corresponderá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Morena, la selección de los finalistas que someterán al pleno.

El presidente de la comisión legislativa, Javier Corral Jurado, informó que inicialmente acudieron mil 20 interesados, pero bajó a mil 17 porque hubo dos duplicados y uno declinó, además, 19 fueron clasificados como inelegibles una por no ser mexicana de nacimiento, siete por no tener la antigüedad en el título profesional y 11 porque actualmente son magistrados en órganos electorales.

Sin embargo, en la exposición, la senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandra Barrales Magdaleno, dijo que de las personas entrevistadas 243 no cumplieron con la convocatoria, porque no presentaron copia certificada de algún documento, 11 no acudieron a la entrevista y 26 pretenden la reelección.

Pese a las discrepancias en las cifras, oficialmente la Comisión de Justicia dio a conocer que remitió a la valoración de la Jucopo un listado de 996 personas que ocuparían una de las 56 magistraturas vacantes en 30 entidades, por ello el también senador de Morena, Javier Corral, enfatizó le corresponderá a dicho ente definir a los finalistas.

“La Comisión de Justicia no seleccionará el listado final de magistradas o magistrados, eso es tarea de la Jucopo, que una vez recibido el listado elaborará y remitirá el 7 de abril el acuerdo que proponga al pleno del senado, observando el principio de paridad; el dictamen de esta comisión ni siquiera es vinculante, es decir, no es el órgano para seleccionar aspirantes”.

De acuerdo con la convocatoria, la Junta de Coordinación Política presentará el 7 de abril a la mesa directiva el acuerdo por el que propondrá al pleno a los candidatos a magistrados electorales que consideren elegibles por un periodo de siete años, con observancia al principio de paridad y alternando el género mayoritario.