Incrementan plazas del SPEN en IEEH

NECESIDADES OPERATIVAS

Derivado de las necesidades operativas y la realidad presupuestal del Instituto Estatal Electoral (IEEH) incrementaron el número de plazas adscritas al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) en el organismo local, al pasar de 14 a 18 encargos.

En Hidalgo eran 14 plazas del SPEN, adscritas como coordinadores y/o técnicos en las Direcciones Ejecutivas de Organización Electoral; de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Educación Cívica y Participación Ciudadana; Prerrogativas y Partidos Políticos; así como en el área Jurídica.

Cabe recordar que el personal del INE se divide en rama administrativa y miembros del SPEN, en el primer caso emiten convocatorias conforme las necesidades de cada área, las otras plazas son ocupadas mediante concurso público de ingreso.

Dentro del SPEN hay funcionarios en órganos ejecutivos y técnicos del INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), encargados de la organización de las elecciones federales y locales, así como de los instrumentos de participación ciudadana en el país.

Conforme al Plan para el Fortalecimiento y Expansión del SPEN en los OPLE presentado en 2021, destacaron la necesidad de crear cargos y puestos que contribuyeran al desarrollo de la vida democrática en los denominados “usos y costumbres” lo que permitió, en coordinación con los institutos, la creación de seis cédulas que podrían funcionar en los estados que tuvieran grupos pluriculturales.

A partir de una visión de desarrollo organizacional, eficiencia operativa y crecimiento profesional, el IEEH formalizó la solicitud de actualización del Catálogo de Cargos y Puestos de Servicio, mismas que no requieren ajustes a la estructura y tampoco implican impactos presupuestales, toda vez que están contempladas en cada una de las áreas y vacantes.

En el 2019 el instituto hidalguense tenía 159 plazas totales, por lo que contaba con el 9 por ciento (%) de incorporadas al SPEN, es decir 14; para el 2024 mantenía la misma cifra, cuando la plantilla aumentó a 180 personas.

Por lo anterior, concluyeron factible sumar cuatro plazas adicionales al SPEN con la finalidad de alcanzar el 10% de incorporadas, de ahí que expandieron la rama de Sistemas Normativos Pluriculturales.

ES decir que añadieron al IEEH dos cargos en la Unidad Técnica de Derechos Político-Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas, uno para la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana y otro más en la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos.

(Rosa Gabriela Porter Velázquez)