Vivienda, uno de los pilares económicos en Hidalgo

CANADEVI

Alberto Quintana Codallos

La vivienda es uno de los pilares para fortalecer la economía de Hidalgo, por lo cual se apoyan las estrategias que implementan los gobiernos federal y estatal, indicó el presidente del Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Miguel Jiménez Alvarado.

“Se realizó una reunión a escala nacional y el próximo 9 de abril se tendrán pláticas con el Infonavit para priorizar la reserva de los desarrolladores que se contemplan para la construcción de viviendas”.

Destacó que el proyecto del gobierno federal es construir más de un millón de casas, por lo tanto, los empresarios del sector pretenden ejecutar otro millón más.

En el estado de Hidalgo se verifican los polígonos donde se van a construir las viviendas, que tienen un rango de 550 mil pesos y en mayo de este año se harán los anuncios de los primeros desarrollos habitacionales.

La Canadevi y desarrolladores de viviendas verifican predios en Tulancingo, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Tolcayuca, Tepeapulco, Tepeji del Río y Zapotlán.

Se prevé analizar reservas territoriales en varios municipios de la sierra, huasteca y Actopan, para construir casas a lo largo y ancho de la entidad hidalguense, y que la población acceda a un financiamiento.

La ejecución de casas a través del proyecto del gobierno federal, es que la derrama económica se quedé en las diferentes regiones de la entidad, generar empleos directos e indirectos en los próximos años.

Puntualizó que la construcción de casas será en los diversos municipios de la entidad, el enfoque es que sean directamente para los hidalguenses.

Además de hacer frente al déficit de la vivienda que se registra actualmente en el estado de Hidalgo que es de alrededor de 200 mil casas que demanda la población del estado.