Motor para la competitividad y el desarrollo de los países

LIBRE COMERCIO

Alberto Quintana Codallos

El libre comercio es un motor fundamental para la competitividad y el desarrollo de los países, por lo cual se debe trabajar de manera coordinada, afirmó el presidente de Coparmex.

Juan Manuel Batres Campos comentó que, respecto a la reciente imposición de aranceles generales por parte del gobierno de Estados Unidos, la medida establece aranceles recíprocos para diversos países, pero México y Canadá mantienen los términos comerciales previamente negociados.

“Esto significa que los productos que cumplen con las reglas del T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 0%, mientras que aquellos que no las cumplan enfrentarán un arancel del 25%”.

Respecto a los energéticos la tarifa será del 10% para los productos fuera del marco del T-MEC y se mantienen los aranceles del 25% al acero, aluminio y

automóviles.

Consideró que el anuncio de estos nuevos aranceles ocurre en un momento en que la economía global enfrenta retos significativos, por lo que se debe estar atentos a los detalles y alcances de la medida anunciada para analizar sus implicaciones en México.

“En un contexto internacional adverso, es prioritario garantizar seguridad, energía y certeza jurídica, reducir la carga burocrática y generar un entorno propicio para el desarrollo empresarial”.

Puntualizó que sólo así se podrán enfrentar los desafíos globales y aprovechar las oportunidades que el comercio internacional ofrece a la economía.

Ante este panorama, Coparmex reafirmó su compromiso con la apertura comercial, la innovación, la integración económica y el fortalecimiento de las capacidades productivas.

“Seguiremos impulsando el desarrollo de México a través de un modelo que privilegie la competitividad, la innovación y el crecimiento con justicia social, donde el comercio beneficie a todos, porque el mundo necesita más integración, no barreras proteccionistas”.