PRDH lucha vs viento y marea

IZQUIERDA
Pese a los obstáculos administrativos y financieros por el proceso de liquidación como fuerza política nacional, el Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH) continua con sus actividades de afiliación y consolidación de estructuras municipales, confirmó el secretario de Comunicación y Formación Política, Héctor Chávez Ruiz.
A partir de la pérdida de registro como partido político nacional y la emisión del aviso de liquidación, designan un interventor quien tendrá las más amplias facultades para actos de administración y dominio sobre el conjunto de bienes y recursos del partido político, por tanto, todos los gastos que realice deberán autorizarse expresamente por esta figura.
En tanto que la Ley General de Partidos Políticos (LGPP) indica que no podrán enajenarse, gravarse o donarse los bienes muebles e inmuebles que integren el patrimonio del partido político.
Ante estas etapas jurídicas, el interventor asumió el control de todos los bienes e inmuebles del PRD en Hidalgo, lo cual generó ciertas afectaciones al partido político que ya tiene registro local.
“Hemos señalado en las diferentes reuniones que hemos tenido con el interventor y la dirigencia nacional, por ejemplo, hay bienes que se compraron con recurso estatal que me parece que debería tener consideración en el momento de la liquidación, por ejemplo, el edificio del PRD en Hidalgo, que se compró con prerrogativa estatal y estamos pidiendo que, si al final somos un partido local con vida en Hidalgo pues obviamente esos bienes pudieran transferirse para que nosotros podamos seguir llevando a cabo las actividades, la verdad ha sido un proceso muy complicado, me parece que el propio interventor no tiene claro cuál es el procedimiento a seguir”.
En entrevista para La Crónica de Hoy en Hidalgo refirió que constantemente piden al interventor mayor certeza respecto al patrimonio del partido, para que, con base en esos datos, el PRD Hidalgo analice la posible adquisición de otro inmueble o mudarse de oficinas, ubicadas en la calle Tierra y Libertad, las cuales actualmente ocupan.
“Hemos solicitado que nos den certeza para saber si necesitamos conseguir una nueva sede o si podemos estar en esa sede hasta que concluya el proceso de liquidación, pero pues no hay claridad por parte del interventor, entonces eso nos complica. Al final, los trabajos, me queda claro, que no se deben parar, nosotros estamos muy enfocados en lo que nos pidió nuestra presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Margarita Ramos Villeda, poder consolidar una estructura al interior del estado que permita enfrentar las tareas que vamos a tener en el proceso que será en el 2027”.
Otro aspecto que también señala la LGPP es que determinarán las obligaciones laborales, fiscales y con proveedores o acreedores a cargo del partido político en liquidación; el monto de recursos o valor de los bienes susceptibles a utilizarse para el cumplimiento de las obligaciones; cubrir obligaciones laborales y fiscales, si quedan recursos disponibles, atenderán otras obligaciones contraídas y debidamente documentadas con proveedores y acreedores.
“En el tema administrativo que tiene que ver con trabajadores, bienes, muebles e inmuebles, estamos a la espera que exista la liquidación primero para que se le de certeza a los trabajadores que tenemos, porque en esa liquidación tienen que respetarles sus derechos laborales y una liquidación, el pago de salarios que al final no han tenido y en el caso del inmueble pues necesitamos saber que va a pasar con él, para saber si vamos ir a otro lado o lo vamos mantener”.
Chávez Ruiz aclaró que en este momento permanecerán en el domicilio de Tierra y Libertad, hasta que el interventor del INE defina lo contrario, en tanto que colocaron guardias de seguridad para custodiar el inmueble y como partido local pagan servicios.
“El interventor mandó una persona para custodiar el inmueble, eso no implica que no podamos llevar a cabo las actividades, podemos entrar o salir, nada más controlan los accesos para que tengan certeza que el bien está resguardado y los bienes que hay al interior del partido, pero con independencia de eso, seguimos trabajando en el partido”. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)