Hidalgo no escapó a manifestación

– Movilización de trabajadores de empresas gaseras fue de manera simultánea tanto en la Ciudad de México, así como en el Estado de México
CONTINGENTE
Milton Cortés Gutiérrez
Trabajadores de empresas gaseras se manifestaron la mañana de ayer por las calles del centro de Pachuca, en demanda de un ajuste a las tarifas vigentes, las cuales consideran desfasadas e impiden ofrecer un mejor servicio.
Los trabajadores bloquearon la circulación con sus unidades en un carril de la Avenida Madero, justo en la parte trasera de Palacio de Gobierno, concentración que obligó a la movilización del cuerpo de Bomberos de Pachuca, para atender cualquier incidente.
De acuerdo con los manifestantes, el movimiento se realizó de manera simultánea tanto en la Ciudad de México, así como en el Estado de México, en la que participaron cerca de 300 pipas y camionetas repartidoras.
Según los inconformes, la tarifa de distribución está en niveles muy bajos, lo cual impide a las gaseras realizar acciones de mantenimiento de unidades, reparto, cilindros, capacitaciones de personal y toda necesidad relacionada a las empresas gaseras.
Señalaron que las tarifas vigentes limitan beneficiar a empleados de las distintas empresas gaseras, orillándolos a mantener un margen sumamente bajo de salarios, ente otras necesidades.
Los más de 50 vehículos que en principio se concentraron sobre la Avenida Juárez, se dirigieron al bulevar Felipe Ángeles para hacer presencia en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación de la entidad y posteriormente con el objetivo de apoyar la concentración de otros grupos de gaseros en la Ciudad de México.
A su vez exigieron generar las condiciones para contar con un empleo digno y seguro, además de manifestar que como en otras circunstancias, y los repartidores se enfrentan a instituciones de inseguridad en diversas regiones del país.
Aunque la ola de violencia que se padece en México ha alcanzado a este gremio por lo que también solicitaron las autoridades intervengan para que puedan realizar libremente su actividad laboral.
Concluyeron que esperarán la respuesta del Gobierno Federal para favorecerse con su solicitud beneficio que impacte de manera directa tanto a los empresarios del remo como a la base trabajadora.