Entregan Atlas Municipales

-Acciones fueron durante Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil 

-Meta: salvaguardar la vida, bienes y entorno de las y los hidalguenses

GOBIERNO DE HIDALGO

Staff Crónica Hidalgo

Salvaguardar la vida, los bienes y el entorno de las y los hidalguenses, fue la premisa de la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

Durante la sesión, desarrollada este miércoles, donde estuvo presente el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, se reiteró que el pueblo es y seguirá siendo la prioridad para esta dependencia, pues en todo momento impulsa acciones concretas que fortalecen la prevención, la atención oportuna y la capacidad de respuesta ante fenómenos perturbadores.

Y es que la gestión integral del riesgo se consolida como una política pública transversal y con enfoque territorial, destacaron las autoridades presentes.

Así, este 9 de abril, entregaron de manera simbólica los 12 Atlas Municipales de Riesgos, que representan una herramienta esencial para la planeación, la toma de decisiones informadas y la protección del patrimonio de las comunidades. 

“El Atlas de Riesgos no es sólo un documento técnico, es una herramienta para salvar vidas. Su elaboración, actualización y validación son resultado de un trabajo conjunto entre gobierno estatal y autoridades municipales, con un mismo propósito: proteger a la ciudadanía”, expresó el subsecretario Román Bernal al presentar los avances del 2024 y los proyectos estratégicos para el año en curso, que abonan al fortalecimiento institucional en materia de protección civil. Se destacó la importancia de la cultura de la prevención como eje rector de todas las acciones del sector.

Finalmente, Guillermo Olivares dirigió un mensaje: “El Gabinete de Seguridad y quienes prestan servicios de emergencia como, vamos a estar al pendiente, vamos a estar acompañándolos permanentemente, así que al comunicarnos de inmediato, cualquier suceso que amerite atención, será atendido en tiempo y forma y evitaremos cuestiones trágicas.”

Con estas acciones, las autoridades estatales reiteran que proteger al pueblo no es sólo una misión institucional, sino un compromiso humano que guía cada paso la gestión de riesgos en la entidad.