Revisar información de las agencias de viajes

-Italia Almeida comentó que agencias de viajes actúan como intermediarias para prestar el servicio y a veces tratan de deslindarse de responsabilidades

PROFECO

Alberto Quintana Codallos

Las personas que compren sus boletos en las agencias de viajes es importante contar con la información necesaria para la contratación adecuada del servicio para evitar fraudes, recomienda la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indicó la directora de la Oficina de la Defensa del Consumidor (Odeco), Italia Almeida Paredes.

Italia Almeida comentó que las agencias de viajes actúan como intermediarias para prestar el servicio y a veces tratan de deslindarse de responsabilidades cuando se presenta un problema.

Deberán las agencias de viajes entregar a la persona usuaria copia del contrato celebrado con el prestador de servicios, debe tener sello o membrete del establecimiento con todos sus datos de identificación.

Así como las papeletas de reservaciones, boletos de avión y condiciones generales que establezca el prestador final del servicio, dentro de su material impreso, harán las veces de contrato.

La directora de Odeco explicó que deberá confirmar a la persona que contrate el servicio, su reservación de hotel, transporte y servicios incluidos, para que pueda asegurar un viaje sin contratiempos.

Los usuarios deberán recibir por parte de las agencias de viajes los boletos de avión, de autobús, trenes o ferrocarriles, arrendamiento de autos, barcos o cruceros.

Respecto a los contratos celebrados en el país para prestar el servicio en el extranjero, se pueden establecer los precios en el tipo de moneda que corresponda, e informar a la persona consumidora que el tipo de cambio será el que rija al momento de efectuarse el pago.

Si alguna agencia de viajes o prestador de servicios no cumplen lo convenido, las personas consumidoras pueden acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor de Profeco más cercana a su domicilio o llamar al teléfono del consumidor 55 55 68 87 22.

En el área metropolitana al 800 468 87 22 lada sin costo, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas, o a través de la página de internet http://www.telefonodelconsumidor.gob.mx/

Si el proveedor comete fraude y la contratación fue a través de internet, deben contactar a la Policía Cibernética al teléfono 55 5242 5100 o [email protected]

Final del formulario