Aparece nueva organización de transporte público en Hidalgo

-Con la creación de esta nueva unión, surge una competencia directa para la anterior organización predominante, lo que representa un cambio significativo en la dinámica

MOVILIDAD

Staff Crónica Hidalgo

En un evento realizado este sábado, marcó el inicio de una nueva etapa en la movilidad del estado, fue presentada la Unión de Transportistas y de Alianzas por la Transformación en Hidalgo (UTXT), encabezada por Juan Alberto Ávila Guerra.

Este proyecto reúne a autoridades, concesionarios y ciudadanía con el objetivo de transformar el sistema de transporte y, además, romper con el monopolio previamente existente en el sector.

Con la creación de esta nueva unión, surge una competencia directa para la anterior organización predominante, lo que representa un cambio significativo en la dinámica del transporte público en Hidalgo.

Este nuevo panorama busca no solo mejorar el servicio, sino también garantizar que los usuarios tengan acceso a opciones más eficientes y de calidad.

En entrevista, Alberto Ávila destacó que este esfuerzo no solo busca mejorar el servicio, sino también fomentar una reeducación tanto en los operadores como en los usuarios.

“Este es un compromiso colectivo: los concesionarios se comprometen a brindar un servicio más profesional, y los ciudadanos deben también respetar las reglas de convivencia en el transporte público”.

Desde hace tiempo, la asociación ha trabajado de manera activa con los concesionarios de transporte público en todo el estado, quienes han mostrado una respuesta favorable y compromiso hacia los objetivos planteados.

Este esfuerzo colectivo ha permitido identificar áreas de mejora y diseñar estrategias conjuntas para atender las necesidades tanto de los usuarios como de los operadores.

Como parte del proyecto, se implementarán programas de capacitación para concesionarios y operadores, orientados a mejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Además, se incluirán campañas educativas dirigidas a la ciudadanía para promover el buen uso del transporte y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad compartida.

La participación de la ciudadanía y el respaldo de las autoridades locales han sido pilares fundamentales para el desarrollo de esta asociación.

Juntos, estos sectores trabajarán en la planificación de rutas, la adopción de nuevas tecnologías y la creación de mecanismos de supervisión que aseguren el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Con esta alianza estratégica, Hidalgo da un paso decidido hacia un transporte público más eficiente, inclusivo y sostenible.

La competencia generada por esta nueva unión promete impulsar mejoras significativas en el servicio, beneficiando tanto a los usuarios como a los operadores, y reflejando el poder de la colaboración entre gobierno, concesionarios y sociedad, concluyó Juan Alberto Ávila Guerra.