En siete años, sólo Nueva Alianza y Encuentro Social cumplieron totalmente

– A través de la Dirección de Transparencia y Verificación del ITAIH efectúan revisiones virtuales

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Derivado de las verificaciones periódicas que realiza el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personas del Estado (ITAIH) respecto al cumplimiento de obligaciones por parte de los sujetos obligados exhibe que únicamente dos partidos políticos acataron adecuadamente lo establecido en la ley durante los últimos siete años.

A través de la Dirección de Transparencia y Verificación del ITAIH llevan a cabo revisiones virtuales del cumplimiento de las obligaciones tanto comunes como específicas por parte de los sujetos obligados que son autoridades, entidades, órganos y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como personas físicas, morales o sindicatos que reciban y ejerzan recursos públicos.

Del 2018 al 2024 efectuaron dichas verificaciones a las 12 fuerzas políticas con presencia en Hidalgo, incluidas aquellas que actualmente ya perdieron su registro, de los resultados exhibe que solo Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Encuentro Social Hidalgo (PESH) obtuvieron calificaciones de 10 en las exigencias de transparencia y rendición de cuentas en ese periodo.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que recientemente perdió su registro a nivel nacional, logró 9.8 de evaluación; Movimiento Ciudadano (MC) registró 9.7 en esos años; en tanto que con 9.5, Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena; asimismo, Más por Hidalgo (MXH) consolidó una valoración de 9.4 puntos.

Con 8.4 de calificación el Revolucionario Institucional (PRI) y 8.1 para Acción Nacional (PAN); la cúpula local Podemos tuvo 7.9 y la más baja fue del Partido del Trabajo (PT) con 3.5 puntos, relativo a Encuentro Solidario Hidalgo (PES) no tiene datos.

De los 12 partidos citados, en 2021 perdieron su registro Encuentro Social Hidalgo, Podemos y Más por Hidalgo, al no obtener mínimo el 3 por ciento (%) de la votación en la contienda local, por su parte el “sol azteca” apenas en 2024, de ahí que el órgano de transparencia los diera de baja del padrón de sujetos obligados.

Por otro lado, tras consolidar los requisitos para acreditarse como partidos locales, Encuentro Solidario Hidalgo, Espacio Hidalgo y PRD Hidalgo ya forman parte del mencionado padrón.

Las obligaciones comunes y específicas de transparencia son aquellas que describen la información que deberán poner a disposición de los particulares y mantener actualizada en los sitios de internet correspondientes y en la plataforma nacional todos los sujetos obligados del ámbito estatal y municipal, sin excepción alguna, que refieren a temas, informes, documentos y políticas que aquellos poseen en ejercicio de sus facultades y uso de recursos públicos, entre otros.