Impugnan designación de regiduría en Tianguistengo

ÁMBITO TEEH
Fue la síndica procuradora de la alcaldía de Tianguistengo, Alejandra Rodríguez Escudero, quien impugnó el acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) que aprobó la asignación de la fórmula de regiduría en el citado ayuntamiento, misma que quedó vacante por el fallecimiento del propietario e inasistencias del suplente.
Ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) arribó el juicio de protección de derechos políticoelectorales, TEEH-JDC-040-2025, para refutar el acuerdo IEEH/CG/005/2025 en la que designaron a la fórmula integrada por Lucio Reyes Hernández y Eladio Cortes Cruz para ocupar la regiduría de representación proporcional en la presidencia municipal de Tianguistengo.
Ello derivado de que el entonces asambleísta propietario, Eugenio Chávez Vera, falleció el pasado 14 de agosto del 2024, por lo que entraría en funciones el suplente, Antonio González Espinoza, sin embargo, registró diversas inasistencias y conforme lo establecido en la Ley Orgánica Municipal, llamaron a los suplentes, pero en el caso particular ya no existía tal figura.
Por ello, el ayuntamiento informó al IEEH y solicitó su intervención para ocupar esa vacante, entonces, de una interpretación sistemática y funcional de los artículos 15 y 211 del Código Electoral, respetaron el orden de prelación de la planilla ganadora de la elección postulada por el Partido del Trabajo (PT).
El instituto justificó que no era posible cubrir la posición inicialmente asignada a personas con discapacidad pues no había otra fórmula postulada por PT que cumpliera con esa acción afirmativa, además que ninguna otra fuerza política logró al menos el 3 por ciento (%) de la votación en la pasada contienda del 2024 para otorgarles el espacio acéfalo, como lo establece la normativa.
Sin embargo, la síndica controvirtió dicho nombramiento por parte del IEEH ante presuntas omisiones y falta de fundamentación en el acuerdo. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)