Ejerce Hidalgo más de mil mdp  en sostenibilidad ambiental

– Las dependencias de la administración pública promueven la reducción de emisiones, uso eficiente de los recursos y otras medidas para la conservación de ecosistemas

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Destinan más de mil 122 millones de pesos para acción climática y sostenibilidad ambiental en Hidalgo durante 2025, las dependencias de la administración pública promueven la reducción de emisiones, uso eficiente de los recursos y otras medidas para la conservación de ecosistemas.

En el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025 etiquetaron un monto de mil 122 millones 967 mil 416 pesos destinados a mitigar los efectos del cambio climático.

Precisa que, como parte de la estrategia de movilización de financiamiento sostenible formularon un presupuesto con perspectiva ambiental, con el objetivo de fortalecer las acciones dirigidas a combatir el cambio climático y sus efectos adversos, de ahí consolidar una gestión pública financiera sostenible.

Las dependencias y entidades de la administración pública estatal revisarán sus respectivos programas para incluir aquellos que contribuyan en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; uso eficiente de los recursos naturales y energéticos, conservación y restauración de ecosistemas.

De igual manera, para el desarrollo de infraestructura resiliente y adaptada a los efectos del cambio climático; así como aquellas otras acciones contenidas en la Política Estatal de Cambio Climático.

“Se asignarán recursos específicos dentro del Presupuesto de Egresos del Estado, conforme al desglose presentado en el anexo 58, para el financiamiento de programas, proyectos y acciones que promuevan la sostenibilidad ambiental, la mitigación y la adaptación a los impactos del cambio climático, así como a los proyectos encaminados a la utilización de instrumentos financieros para la transferencia de riesgos”, refiere la mencionada ley.

Dentro de las líneas de acción, específica que para mitigación de emisiones y cambio climático consideran 280 millones 165 mil 818 pesos; en uso eficiente de recursos y sostenibilidad, 156 millones 389 mil 295 pesos; para conservación de ecosistemas y biodiversidad, 18 millones 456 mil 587 pesos.

En infraestructura resiliente y adaptación climática, 631 millones 692 mil 959 pesos; gestión y gobernanza ambiental, 21 millones; manejo de residuos y regulación de recursos, 10 millones y en educación y participación ciudadana en sostenibilidad, 5 millones 262 mil 757 pesos.