Escuchan a pachuqueños

-Plan Municipal de Desarrollo 2025: estructura
JORGE ALBERTO REYES
Milton Cortés Gutiérrez
Señaló el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes, que el Plan Municipal de Desarrollo 2025 (PMD) es el reflejo bien estructurado y armado de la participación social y no una ocurrencia como sucedía en antaño.
Durante la presentación del PMD ante representantes de los tres Poderes de gobierno, delegadas y delegados de las colonias, integrantes del sector productivo, así como de miembros de los distintos sectores sociales, el edil sostuvo que el contenido de este importante documento refleja las voces escuchadas y la participación determinante para generar un desarrollo ordenado, sostenible y necesario en la ciudad.
Insistió en que la transformación de la capital del estado solamente será posible manteniendo la sinergia entre autoridades y población, cuyo trabajo en conjunto es vital para mejorar las condiciones de vida en las distintas zonas de la ciudad, así como priorizar en todas aquellas donde las necesidades persisten en mayor grado.
Dijo que apegados a los cuatro ejes transversales en los que se apoya el documento: Pachuca con Instituciones Solidadas y Transparentes; Pachuca con Desarrollo Social, Urbano e Incluyente; Pachuca con Desarrollo Económico y Sostenible, además de Pachuca con Medio Ambiente Sostenible, se pretende el desarrollo pleno y crear condiciones de bienestar social a los habitantes con el objetivo de devolverle a la gente la buena percepción de su ciudad y sus autoridades.
“Este plan más que ser precisamente eso, es una visión de la ciudad que se quiere; es la brújula para el desarrollo de los próximos tres años, es un documento claro y transparente para hacer de Pachuca la ciudad que queremos”.
Jorge Alberto Reyes expuso que conjuntamente, autoridades, sector empresarial, universidades, el sector juvenil, entre otros, se sumaron más de 2 mil 500 voces que se interesaron ampliamente en su ciudad siendo parte esencial para recabar sugerencias y formar un verdadero plan enriquecido para el desarrollo de Pachuca.
“Queremos dejar en claro que este plan es totalmente diferente, esto no es una simple ocurrencia, es algo muy bien estructurado que va encaminado a los objetivos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y al Plan Estatal de Desarrollo que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar, en el que cada acción no tiene otro fin que el de lograr un desarrollo pleno”.
Además, expuso que de seguir la línea que traza el plan municipal presentado, se tendrán resultados palpables y transparentes, ya que en él se imprimen todas las intenciones para lograr el crecimiento social, de desarrollo económico, progreso en servicios básicos para la población, así como evitar los engorrosos trámites burocráticos que por años existieron en el ayuntamiento.
El munícipe sostuvo que, aunque se contará con un documento con estas características, se tiene que trabajar apegados a la responsabilidad, ya que lo que se quiere es un desarrollo ordenado el cual durante años no se logró en la capital del estado.
Concluyó que la transformación de la capital de Hidalgo está en marcha y en ese sentido explicó que lo cierto es que Pachuca actualmente tiene bien definido cuál será el rumbo a tomar, un objetivo tangible el cual ya se percibe en las calles.
“Pachuca tiene un gobierno que está trabajando todos los días, tenemos ciudadanos confiados en que esto es una realidad y que estén conscientes que la transformación de la ciudad solamente es posible con la participación de todos, mantener la buena relación con los tres poderes y todas las instituciones, de tal forma que tenemos que aprovechar esta oportunidad que pocas veces se tiene”.