Garantizada cadena de custodia para elección de juzgadores: INE

-Implementarán más de 600 mecanismos de recolección en la entidad, informó la titular del organismo electoral en la entidad, Ma. del Refugio García López

JORNADA EXTRAORDINARIA

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Afirmó la presidenta del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) delegación Hidalgo, Ma. del Refugio García López, que, para la elección de personas juzgadores, magistradas y ministros garantizarán plenamente la cadena de custodia para resguardar los paquetes de la jornada comicial, para ello implementarán más de 600 mecanismos de recolección en la entidad.

Para el próximo 1 de junio habilitarán la casilla seccional única a fin de facilitar a la ciudadanía la correcta colocación de los votos y reducir el tiempo en la misma, por tanto, dispondrán de una sola urna, o hasta dos en el centro, de tal forma que depositarán las boletas sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local.

Los electores pasarán una sola vez a la mesa directiva, tras identificarse, recibirán sus papeletas, les marcarán su credencial para votar y el dedo pulgar derecho con líquido indeleble, para luego sufragar; tras el cierre de la casilla, los funcionarios únicamente clasificarán y contarán las boletas depositadas en la urna, sin que efectúen el escrutinio y cómputo por candidatura.

Terminada esta etapa, el funcionamiento y operación de los mecanismos de recolección iniciará a partir de las 18 horas del día de la jornada y concluirá hasta recolectar el último paquete o trasladar al último funcionario de mesa directiva.

Según los estudios de factibilidad, para la elección de personas juzgadoras consideran hasta el momento tres modalidades: 28 Centros de Recepción y Traslado Fijo (CRyT Fijo), 558 Centros de Recepción y Traslado Itinerante (CRyT Itinerante) y 17 Dispositivos de Apoyo para el Traslado de Funcionarios de Mesa Directiva (DAT), estos últimos solo operarán en el distrito de Tepeapulco.

Específicamente en Huejutla son 99 CRyT itinerantes y 12 fijos; en Ixmiquilpan, 115 itinerantes y 8 inmóviles; Actopan solo con 83 itinerantes; Tulancingo con 71 ambulantes y uno fijo; Tula de Allende con 68 itinerantes; Pachuca tendrá 70 del primer tipo y cuatro del segundo, mientras que en Tepeapulco, 52 móviles, tres fijos y 17 DAT.

“De ahí que habrá una combinación de los tipos de mecanismos de recolección para que a las 18 horas inicien con los cómputos distritales los cuales tiene que concluir a más tardar el 10 de junio. Se tuvieron reuniones en las juntas distritales para revisar las propuestas y sobre todo considerando los tiempos y distancias para garantizar las actividades subsecuentes que es la recepción de paquetes y los cómputos distritales”.

Cabe recordar que los CRyT fijos concentran cierta cantidad de paquetes y cuando reciben la totalidad de estos, enseguida los trasladan al consejo distrital en un vehículo con las condiciones y dimensiones adecuadas; los de tipo itinerantes, transitan una ruta particular y en ciertos puntos recopilan la paquetería electoral.

Mientras que los DAT son unidades móviles que trasladan a funcionarios que custodian el paquete y lo entregan directamente en el consejo distrital y/o CRyT fijo.