Las mujeres no son prioridad: PAN

ACUSACIONES
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Criticaron representantes populares de Acción Nacional (PAN) que las mujeres no son prioridad para los gobiernos municipales, estatal y federal de Morena, pues son pocos recursos los que destinan al rubro de justicia o para refugios de féminas violentadas.
Fue en conferencia de prensa que la regidora de Mineral de la Reforma, Marlene Puertas Ramírez, lamentó que las propuestas que planteó en cabildo no tuvieron eco, por ejemplo, para que la tesorería otorgara informes de los estados financieros de la alcaldía, o bien, destinar dinero para la creación de un refugio para mujeres.
Ésta última proposición fue desechada por 16 abstenciones de los asambleístas de Morena, Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), Verde Ecologista de México (PVEM) y fracción independiente, mientras que 6 votos a favor del PAN, Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), bajo el argumento de que carecía de fundamentos técnicos, apoyo integral y capacitación laboral, faltaban protocolos de seguridad y recursos humanos, además de que “sería un elefante blanco”.
Incluso, la regidora panista precisó como obtener recursos para impulsar este espacio que brindaría atención a féminas violentadas del municipio, primero con los subejercicios que registra el ayuntamiento que supera los 162 millones de pesos, así como recortes en los rubros de transporte, eventos, papelería y subsidio para el Sistema DIF.
Además, calificó como incongruente la negativa de respaldar la consolidación de este refugio, pues apenas la diputada local de Morena, Yarabi González Martínez, exhortó a los 84 municipios para crear, operar y fortalecer estos lugares, así como brindar hospedaje, alimentación, asesoría jurídica, servicio médico, apoyo psicológico, vestimenta y servicios especializados necesarios para atención integral de las mujeres víctimas de la violencia.
Por su parte, la diputada local, Claudia Lilia Luna Islas, refirió que esta situación replica en los tres niveles de gobierno, pues en la federación redujeron en un 4.3 por ciento (%) el presupuesto para atención de este sector; en la entidad fue un aumento ínfimo para el Centro de Justicia para las Mujeres, cuando en Hidalgo siete de cada 10 son violentadas.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en Hidalgo el 71% de las féminas experimentó violencia, 45% en la pareja, 41% en la comunidad, 34% en la escuela, 25% en el trabajo; además, el 44% infancias reportan algún tipo de violencia.
“Aquí hay algo que hay que destacar, cuando uno es gobierno deben decidir cuáles son las prioridades para destinar el recurso y estamos viendo perfectamente que las mujeres no son la prioridad para Morena ni para la 4t, ni a nivel federal ni a nivel estatal, ni a nivel local en Mineral de la Reforma”.