Todos alineados, con primer ejercicio 2025

Milton Cortés Gutiérrez

En municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma y otros que conforman su zona metropolitana y el Altiplano, cumplieron con éxito al “Macro Simulacro Nacional 2025” que tuvo como hipótesis, un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en las costas de Oaxaca, ejercicio con el que fortalecen la cultura de la prevención.

De acuerdo con las direcciones de Protección Civil de ambas demarcaciones, la capacidad de reacción ante la posible emergencia fue positiva al atenderse de manera puntual al llamado de evacuación de los edificios laborales, escuelas, plazas comerciales, comercios, entre otros inmuebles para contribuir en esta estrategia nacional de protección civil.

En la simulación realizada en la Casa Rule, evacuaron a 292 personas que estaban al interior de la sede del ayuntamiento, de los cuales 267 correspondieron a empleados y 25 visitantes.   

La iniciativa privada, plazas comerciales, escuelas, hospitales y algunos comercios de la ciudad también se sumaron al simulacro.

Integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca (SSPTYV), así como la Dirección de Protección Civil indicaron que quienes atendieron el llamado para ser parte de este simulacro nacional lo hicieron en total orden y de manera ejemplar.

Informaron que de esta en forma es posible identificar y mejorar la capacidad de respuesta y reacción ante posibles emergencias ocasionados por algún evento natural.

El municipio de Mineral de la Reforma reportó un ejercicio de evacuación de la sede del ayuntamiento exitoso de 574 personas, entre trabajadores y visitantes que se encontraban al interior de las instalaciones.

Señaló que los protocolos preventivos fueron dirigidos por 20 elementos de protección civil, acompañados de dos vehículos autobomba, así como dos ambulancias y una unidad ligera.   

Otros municipios como Huasca de Ocampo, Zempoala, Tlanalapa y Tepeapulco también se sumaron al simulacro del presente año sin incidencias.