Rechazan alternativas laborales a migrantes

ALTIPLANO
Rechazan en la región del Altiplano promover alternativas laborales para migrantes que se establezca en alguno de los municipios a su paso por el estado y prevenir posibles conductas delictivas.
Pobladores que son opositores al asentamiento de migrantes, destacaron que al reportar la presencia de personas de otros países que buscan posibilidades de trabajo en la zona y que pretenden obtener recursos lo antes posible para continuar su trayecto, lejos de ayudarles se les facilita el camino para la comisión de algún delito.
Explicaron que, durante los primeros meses del año, se han establecido algunas personas de origen salvadoreño y hondureño en diversos municipios, quienes pretenden ganar dinero para trasladarse hasta el norte de México y buscar cruzar la frontera hacia los Estados Unidos.
Dijeron que existe desconfianza en estas personas no por su origen, condición o color de piel, sino que durante años anteriores fueron reportados casos de indocumentados que incurrieron en actividades constitutivas de delito en perjuicio de los lugareños para obtener dinero fácilmente.
“Previo a la pandemia incluso algunos empresarios de la región abrieron empleos temporales en maquilas, pequeñas empresas, tiendas, panaderías, entre otros comercios para estas personas, pero fueron reportados diversos robos; por ello, ahora se ha rechazado la posibilidad de promover condiciones de poyo a este sector y evitar situaciones similares”, opinaron.
También indicaron que las condiciones de inseguridad e incremento de llamadas telefónicas para ofrecer prestamos de dinero con mínimos requisitos ha encendido los focos de emergencia entre la población, ya que también se ha reportado un aumento significativo en la oferta de préstamos de dinero “gota a gota” en perfiles de redes sociales de la zona, los cuales son ofrecidos por personas, principalmente de origen venezolano. (Milton Cortés Gutiérrez)