Durante dos años se gastaron 12 MDP para rentar autobuses

-La Dirección General de Recursos Materiales y Servicios de la Oficialía Mayor adquirió este servicio hasta el 31 de diciembre del 2024
TRANSPARENCIA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Destinó la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo hasta 12 millones de pesos durante los años 2024 y 2025 para la contratación de autobuses y camionetas turísticas que recorrerían los 84 municipios, así como las 32 entidades del país.
En la licitación pública EA-913003989-N179-2024, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios de la Oficialía Mayor adquirió este servicio hasta el 31 de diciembre del 2024 por un monto mínimo de 2 millones 817 mil 348.76 pesos y máximo de 4 millones 838 mil 085.90 pesos con la empresa Autobuses Turísticos Convoymex, S.A. de C.V.
De acuerdo con las especificaciones, la prestación fue en cualquiera de los 84 municipios del estado y de los estados de la República Mexicana conforme las solicitudes realizadas por parte de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios de la Oficialía Mayor, asimismo, cada arrendamiento requirió los autobuses o camionetas necesarias hasta con una hora de anticipación.
También consideraba viajes redondos, en algunos casos con duración de uno a cinco días naturales e incluía pago de honorarios, hospedaje y alimentación del operador en la ciudad destino, así como el pago de casetas y/o peajes, ya que los trayectos fueron por casetas concesionadas.
Por otro lado, en la licitación pública EA-913003989-N112-2025 con características similares solicitaron la renta de camionetas y autobuses hasta el 31 de diciembre del 2025 con destino a los 32 estados y las 84 demarcaciones hidalguenses, nuevamente seleccionaron al proveedor Autobuses Turísticos Convoymex, S.A. de C.V. por una cifra mínima de 3 millones 200 mil pesos y máxima de 8 millones de pesos.
Precisa que los autobuses de clase turista y camionetas serán necesarios para las peticiones de entidades o dependencias, así como de diversos sectores de la población, tales como escuelas, organizaciones civiles y sociedad en general.
Dicho arrendamiento será pagado por los kilómetros recorridos desde el punto de salida y hasta el regreso o destino, según sea solicitado, estos los determinarán por la lectura del kilometraje registrado en el dispositivo instalado de fábrica en el vehículo (odómetro).
Otro dato relevante es que la Oficialía Mayor, desde el 2022 hasta mayo del 2025, emitió 124 licitaciones para adquirir vehículos, refacciones, contratación de servicios de mantenimientos y servicios de combustible por más 694 millones 597 mil pesos, además de 25 edictos para arrendamientos de equipo de transporte o maquinaria por 701 millones 642 mil 003.96 pesos.