Señala Julio Menchaca estar abierto a calificación ciudadana

ESCRUTINIO. Las determinaciones del Poder Ejecutivo que en su momento generan polémica o controversia serán sujetos a la calificación ciudadana en una posible revocación de mandato

PODER EJECUTIVO

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Afirmó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que las determinaciones del Poder Ejecutivo que en su momento generan polémica o controversia serán sujetos a la calificación ciudadana en un posible ejercicio de revocación de mandato a celebrarse a finales de este año.

“En primer término, el que propuso la revocación de mandato constitucionalmente fue su servidor, pero para mí administración, porque hubo otros ejecutivos que la pusieron para la siguiente administración. En segundo lugar, el tomar decisiones implica estar por el bien de la mayoría y nunca o muy difícilmente se va poder tener unanimidad”.

Descartó que el uso de la fuerza pública para retirar bloqueos o algunas manifestaciones, la colocación de vallas metálicas en las inmediaciones de Palacio de Gobierno durante las marchas feministas y otras decisiones políticas afecten su imagen rumbo al citado ejercicio de participación ciudadana.

“El derecho de manifestación yo mismo lo he ejercido durante mucho tiempo y lo considero vital, mientras no afecte el derecho de otras personas, en alguna ocasión por una situación similar, tuve la llamada de un médico que en el (bulevar) Colosio no podía transitar hacia el Hospital del Niño y que requería hacer una intervención quirúrgica en donde se ponía el riesgo de un pequeño, se tuvo que recurrir, ahí algún vehículo, una motocicleta, entonces hay que entender la problemática que enfrentan a algunas personas y su derecho de manifestación y el derecho de tránsito que tenemos todos”.

De igual forma, sostuvo que buscarán la forma de otorgar recursos públicos para consolidar esta solicitud de la ciudadanía para determinar, en su caso, la conclusión anticipada del cargo de la gubernatura.

Cabe recordar que el inicio de este proceso debe formalizarse por al menos el 10 por ciento (%) del listado nominal, poco más de 239 mil personas, durante los primeros tres meses del tercer año de cada administración estatal, en la administración de Menchaca Salazar, a partir del 6 de septiembre del 2025.

“El primero que va a firmar, a iniciar este proceso con la firma, soy yo, ya se verá en las urnas, esperemos que reúnan las firmas, yo hago una invitación para que se firme y estaremos sujetos a la calificación ciudadana, lo que suceda se va a expresar. Vamos a buscar la forma de que haya siempre recursos”.