Ambiente familiar en inauguración del Parque Cultural Hidalguense

–PARA LUEGO. El proyecto de la Rueda de la Fortuna se aplazará debido a que se analizarán diversas estrategias para que su implementación y operación, no genere un impacto a las finanzas públicas.
PARQUE DAVID BEN GURIÓN
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Inauguró el gobernador, Julio Menchaca Salazar, el Parque Cultural Hidalguense con una inversión superior a los 370 millones de pesos, el mismo cuenta con espacios deportivos, recreativos y culturales gratuitos, asimismo, para su mantenimiento anual destinarán entre 10 a 11 millones de pesos, en tanto que proyectan alquilar lugares de comida y para eventos privados.
“Hoy estamos en un espacio para disfrutar con la familia no solamente los fines de semanas, sino todos los días, de 6 de la mañana a 11 de la noche, con espacios deportivos y culturales, que nos van a poder permitir poder disfrutar con la familia, entonces una gran invitación para que vengan a este espacio y desde luego va a ir mejorándose como se va usando y creo que nos lo merecemos como pachuqueños e hidalguenses”.
Desde temprana hora del domingo concurrieron familias hidalguenses y jóvenes para disfrutar de las variedades, canchas de futbol y voleibol, un skate park, teatro al aire libre, juegos infantiles, ajedrez monumental y otros.
El mandatario hidalguense subrayó que el espacio es amigable con el medio ambiente pues instalaron una planta de tratamiento de aguas para reutilizar el líquido de las fuentes, sanitarios y sistemas de riego, el concreto es permeable para filtrar la lluvia a mantos acuíferos, de igual forma, plantaron más de 600 árboles.
En cuanto al mantenimiento del lugar, la Oficialía Mayor indicó que serán entre 10 a 11 millones de pesos anuales que incluyen el cuidado de las áreas verdes, acondicionamiento y limpieza, así como sostenimiento de bicicletas y go-karts.
En cuanto a lugares para concesión y/o arrendamientos de actividades comerciales, deportivas, culturales y publicidad, el gobernador insistió que el objetivo fundamental del parque es el disfrute de las familias sin costo alguno, aunque no descartó la apertura de estas opciones.
De la Rueda de la Fortuna, refirió que dejaron una zona destinada, pero analizarán los aspectos económicos para que no genere un cargo a las finanzas estatales
“Si teníamos la idea original de ponerla, pero que no se cobrará y si no se cobra le causa un impacto en las finanzas públicas, estamos viendo una fórmula que nos permita sí tenerla, pero que no sea gravoso para el erario, no está descartado, está el espacio físico”.
Trascendió que un grupo de personas acudió a manifestarse en las inmediaciones del parque para retirar el nombre de David Ben Gurión, al respecto, Menchaca puntualizó que son solidarios con los conflictos en Medio Oriente, pero en Hidalgo prevalece buena relación con la comunidad judía.
“La comunidad judía ha sido solidaria con el estado en los últimos 30 años, tienen inversiones muy muy importantes en el estado que generan más de 20 mil empleos, somos muy cuidadosos con un tema de carácter internacional, nosotros no estamos en condiciones de generar, con un nombre que ya estaba, un conflicto, respetamos ese espacio y la inversión que se realizó fue por parte del gobierno estatal para la comunidad hidalguense”.
Al respecto la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) dio a conocer que en diciembre del 2023 comenzó el proyecto con dos contratos para excavaciones y terracerías inicialmente por 162 millones de pesos, mientras que 169 millones de pesos para teatro al aire libre, las piezas de ajedrez y el área de patinetas.
“Como todos los grandes proyectos, pues nos enfrentamos a cambios, a mejoras, nos vimos con muchas dificultades técnicas durante el transcurso de toda la obra y hubo una ampliación de contrato en una apreciación de monto que lo permite la ley no más de 25 por ciento (%), estos dos contratos subieron a 212 millones de pesos”, explicó el titular de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García.
Por lo que al final, de los cinco contratos que requirieron para el parque, destinaron 373.95 millones de pesos.