Vecinos temen por inundaciones por una mala obra en dren pluvial

– De acuerdo con el ente gubernamental, las deficiencias en la ejecución de la obra se presentaron desde la fase de proceso de ejecución y supervisión
CAASIM
Milton Cortés Gutiérrez
Al aceptarse que se cometieron inconsistencias en la ejecución de la obra hidráulica sanitaria que se realiza sobre la avenida La Principal-Cumbreras, por parte de la Comisión de Agua Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) al sur de Pachuca, pobladores de cuatro fraccionamientos piden que ante una posible alerta de desborde por las lluvias, tengan prioridad ante la emergencia.
Representantes de fraccionamientos, indicaron que esta obra que beneficiará a los residentes de Bosques de Matilde, Real Toledo y Olivenza, presentó inconsistencias las cuales fueron aceptadas por la CAASIM quienes han entregado un informe preciso de la situación en torno a esta sentida necesidad en la zona sur de Pachuca.
Explicaron que, en reunión con los representantes de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, la CAASIM, ofreció pormenores de inconsistencias en el proceso de ejecución y supervisión de la obra, aceptando los errores cometidos.
De acuerdo con el argumento ofrecido por el órgano regulador de agua potable, las deficiencias en la ejecución de la obra se presentaron desde la fase de proceso de ejecución y supervisión, que obligó a extender el tiempo inicial establecido para la entrega de la obra.
De acuerdo a la información publicada por parte del Comité de Fraccionamientos del Sur, la CAASIM lleva a cabo la corrección de los errores como el nivel de instalación de las tuberías y el ajuste de los niveles requeridos para su buen funcionamiento.
Ante el retraso y la cercanía de la temporada de lluvias, los representantes solicitaron que en caso de desborde hacia el fraccionamiento Real Toledo en su fase 13 y Bosques de Matilde, se atienda de inmediato la zona con el apoyo de personal y equipo de apoyo para evitar riesgo a los residentes.
Indicaron que los vecinos han sido pacientes y aceptado el error de la dependencia estatal que también ha respondido con responsabilidad en espera de que las fallas cometidas no sean factor de riesgo para los habitantes de los fraccionamientos.