Duras críticas de turistas en Real del Monte y Zempoala

-Los paseantes consideraron que prestadores de servicios requieren una urgente capacitación, debido a la pésima actitud y pocas alternativas

PUEBLOS MÁGICOS

PIE DE FOTO: OPINIONES. Diversas obras que se ejecutan en el lugar fueron motivo por el cual se externaron quejas de parte de los visitantes.

 

Milton Cortés Gutiérrez 

 

A raíz de las inconformidades externadas por visitantes a algunos de los Pueblos Mágicos del centro del estado, prestadores de servicios aceptan que es necesaria una actualización en procesos de capacitación en materia turística.

Real del Monte y Zempoala fueron dos de los Pueblos Mágicos que recibieron mayores críticas durante el más reciente periodo vacacional por diversas inconsistencias, que, a juicio de los visitantes, encontraron a su llegada. 

De acuerdo a los propios prestadores de servicios, en Real del Monte señalaron que la movilidad en el primer cuadro de lugar ha sido compleja y quizá uno de los problemas más severos que se tienen en uno de los pueblos mágicos más importantes del Estado de Hidalgo. 

Señalaron que en este sentido algunos de los visitantes han tenido que lidiar con la aplicación de multas por estacionarse en lugares no permitidos, problema que se arrastra desde varios años atrás. 

Manifestaron que diversas obras que se ejecutan en el lugar fueron motivo por el cual se externaron quejas de parte de los visitantes y en lo cual se necesita trabajar de manera puntual antes de próximos periodos vacacionales. 

En el municipio de Zempoala los prestadores de servicios también señalaron que existió una campaña negativa en contra del municipio, incluso con señalamientos que fueron tema a nivel nacional. 

En ambos casos coincidieron que es necesario que los prestadores de servicios emprenden capacitaciones a iniciativa del municipio, de la Secretaría de Turismo o de manera particular, para fortalecer la infraestructura turística en todas las vertientes. 

Afirmaron que los temas negativos no superan la grandeza de estos dos municipios y mucho menos de su riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica, por lo que solamente son detalles los que se tienen que atender para que el visitante hable bien de los pueblos mágicos de Hidalgo. 

Antepusieron que están en toda la disposición de recibir orientación y aplicar acciones por medio de las cuales se fortalezcan sus nombramientos de Pueblos Mágicos.