Faltan por reintegrar más de 29 mdp de remanentes

– Todavía no regresan lo correspondientes a los procesos electorales del 2020, 2021 y 2022

CASO DE PARTIDOS

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Pendientes más de 29 millones de pesos que partidos políticos todavía no reintegran correspondientes a los procesos electorales del 2020, 2021 y 2022, casi año y medio después el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) aprobó el acuerdo de ejecución para retener estos recursos del financiamiento ordinario a partir de junio del 2025. 

En sesión extraordinaria, el pleno votó el proyecto relativo a la retención de remanentes de financiamiento público no ejercido por concepto de gastos de campaña y bonificación por actividad electoral de los procesos comiciales 2020, 2021 y 2022, en cumplimiento a la sentencia, TEEH-RAP-011/2023.

Cabe recordar que en noviembre del 2023 emitieron el acuerdo IEEH/CG/070/2023, en donde indicaron los remanentes de ejercicios ordinarios 2018 y 2019 para todos los partidos, 9 millones 429 mil 727.79 pesos, mientras que 70 millones 185 mil 511.16 pesos del dinero que no comprobaron durante el periodo de campañas de las contiendas de diputados locales del 2021 y de gobernador celebrada en 2022, así como la bonificación electoral, éste último refiere al apoyo económico otorgado a representantes de casillas durante la jornada comicial.

Algunos partidos políticos impugnaron esta decisión ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) y en su momento los magistrados anularon un apartado para que el IEEH fundara adecuadamente los efectos de la recaudación de los remanentes.

Casi año y medio después, el IEEH sesionó para autorizar la retención del financiamiento público mensual para las fuerzas políticas a fin de solventar estos pendientes monetarios, mediante descuentos mensuales del 50 por ciento (%) durante seis meses desde junio del 2025.

El consejero, Alfredo Alcalá Montaño, pormenorizó que en este periodo hubo partidos que reintegraron ciertas cantidades, por lo que disminuyó aquel monto de 79 millones 615 mil 238.95 pesos hasta 29 millones 261 mil 141.89 pesos.

Respecto Acción Nacional (PAN) devolvió 518 mil 183.50 pesos por lo que ya no tiene adeudos; el Revolucionario Institucional (PRI) pasó de 2 millones 148 mil 128.89 pesos a un millón 310 mil 409.76 pesos y con la retención del 50% concluirá sus pagos en 3.52 meses; el Partido del Trabajo (PT) mantiene un monto de 2 millones 564 mil 077.60 pesos que subsanará en 5.37 meses.

Del Verde Ecologista de México (PVEM), tenía 935 mil 220.19 pesos y ahora debe 926 mil 456.60 pesos que liquidará en 2.59 meses; de Movimiento Ciudadano (MC) saldará un millón 745 mil 797.60 pesos en 4.92 meses.

Morena registraba en noviembre del 2023 una cifra de 26 millones 377 mil 284.72 pesos y falta por finiquitar 19 millones 903 mil 707.21 pesos en un lapso de 22.5 meses, finalmente, de Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) indicaba 43 millones 153 mil 963.14 pesos y pendiente, 2 millones 810 mil 693.22 pesos que abonará en totalidad en 1.54 meses.

Las representaciones del PRI y PVEM solicitaron mayor flexibilidad en el porcentaje de cobro y temporalidad, ya que los descuentos afectarán sus actividades administrativas.

Sin embargo, el consejero, Guillermo Corrales Galván, precisó que el IEEH es un órgano ejecutor y carece de facultad para modificar los montos, porcentajes o mensualidades, igualmente, aclaró que ese dinero que retiene el instituto regresa a las arcas estatales.