Suspenden como consejera a diputada indagada por presunto abuso

– Alhely Medina Hernández fue sujeta a medidas cautelares que implementó la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, de Morena
ESCENARIOS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Suspendieron provisionalmente los derechos partidarios y cargos al interior de Morena a Alhely Medina Hernández, diputada con licencia, como parte de las medidas cautelares que implementó la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido ante las indagatorias por presunto abuso infantil.
En el expediente CNHJ-HGO-141/2025, el pasado 8 de mayo emitieron un acuerdo de inicio del procedimiento sancionador de oficio y medidas cautelares a partir de información pública, notas periodísticas, videos y fotografías, así como redes sociales, sobre actos posiblemente cometidos por la legisladora con permiso indefinido quien además es consejera nacional y estatal, representante popular y militante del partido “guinda”.
A partir de diversas publicaciones en medios de comunicación expone los señalamientos contra la diputada quien cuenta con una orden de aprehensión por el tentativo delito de violación agravada equiparada en agravio de dos menores de edad en Zimapán, además de la aprobación de licencia por parte del Congreso local.
Por tanto, la CNHJ enfatiza que es notorio que los actos imputados son contrarios a todos los principios, valores, garantías y obligaciones que representan y rigen al partido, lo cual genera mala imagen y confusión a la militancia y público en general.
“Asimismo, esto ha puesto en duda su imagen como representante popular emanada de nuestro partido, generada por la presunta comisión de actos delictivos que se le imputan, siendo notoria una contrariedad de los principios, valores que esta figura pública representa y de nuestro instituto político, por consiguiente, es notorio que la percepción de nuestro partido es que comparte dicha ideología, violentando los principios de Unidad y Ética política que nuestro partido comparte”.
De ahí que concluyeron que hay elementos para considerar infracciones a los documentos básicos de Morena, principalmente sus obligaciones como protagonista del cambio verdadero, violentar la estabilidad institucional del partido y su imagen pública, así como el principio de unidad que rige al instituto político.
Por tanto, dictaron de oficio las medidas cautelares dentro del procedimiento sancionador y tendrán efectos temporales limitados a la emisión de la resolución de fondo, con la intención de conservar la materia del litigio, así como para evitar un grave e irreparable daño a los procesos electorales internos, los bienes jurídicos tutelados en los documentos básicos o la vida interna, con motivo de la sustanciación de un procedimiento.
La CNHJ justificó también esta resolución con base en verosimilitud de la falta grave, proporcionalidad, urgencia por la carpeta de investigación y temporalidad, por lo que vincularon a la Secretaría de Organización, a la presidencia del Consejo Nacional y presidencia del Consejo Estatal para cumplir los efectos.