Congreso estatal condena la persecución a connacionales

-Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura local emitió posicionamiento respecto al asecho que viven millones de migrantes en Estados Unidos

PODER LEGISLATIVO

Staff Crónica Hidalgo

Denunciamos con firmeza el aumento de redadas, detenciones sin garantías y deportaciones aceleradas que han vuelto a recrudecerse, especialmente en ciudades como Los Ángeles, indicó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez.

De acuerdo con medios de comunicación nacionales e internacionales como El País y The Washington Post, en un día, registraron más de 2 mil 300 arrestos y en menos de 48 horas, se realizaron cientos de expulsiones de Estados Unidos, sin respeto al derecho al debido proceso, señaló.

Además, continuó, han militarizado zonas enteras, desplegando a la Guardia Nacional y a marines, levantando cargos contra personas sin historial delictivo, usando leyes obsoletas de hace más de dos siglos.

Según datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en los primeros 100 días del nuevo gobierno estadunidense ya se han llevado a cabo más de 142 mil deportaciones. “La retórica de ‘invasión’ y criminalización migrante ya no es solo discurso: es una forma de violencia institucional que rompe con años de respeto entre naciones”.

Además, expresó su dolor al ver cómo se persigue y se expulsa a quienes durante años han levantado hogares, ciudades y economías enteras con sus propias manos.

“En Los Ángeles, los latinos ya suman 4.7 millones, con cerca de un millón en situación migratoria irregular, la mayoría mexicanos. Son ellos quienes hacen funcionar comunidades enteras, quienes sostienen industrias clave”, remató el legislador.