Más de 40 sanciones por manejo irregular de residuos sólidos

– De 2020 al 2024: Pachuca y Mineral de la Reforma fueron las demarcaciones con mayor cantidad de señalamientos
BALANCE
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Debido a irregularidades en el manejo de residuos sólidos por parte de presidencias municipales, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) emitió más de 40 sanciones de 2020 al 2024: Pachuca y Mineral de la Reforma fueron las demarcaciones con mayor cantidad de señalamientos.
Precisa la Ley para la Protección al Ambiente del Estado, en el artículo 154, que los ayuntamientos son responsables del manejo integral de los residuos sólidos urbanos, que consiste en la recolección, traslado, tratamiento y su disposición final, debiendo observar las disposiciones aplicables en la materia expedida sobre los sitios, el diseño, la construcción y la operación de las instalaciones.
En caso de incumplir con estos preceptos legales y demás disposiciones que de ella emanen, constituyen infracciones administrativas y serán sancionadas por la Semarnath, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente o los ayuntamientos, en el ámbito de sus respectivas competencias, sin perjuicio de las penas que correspondan cuando sean constitutivas de delitos.
Con base en la solicitud de información 130213100264024, La Crónica de Hoy en Hidalgo cuestionó a las dependencias del Poder Ejecutivo respecto al número y tipo de sanciones que impusieron a las alcaldías durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 por irregularidades o ilegalidades en el manejo de residuos sólidos urbanos.
La Unidad de Transparencia del gobierno estatal dio a conocer que en 2020 ordenaron el saneamiento de los sitios señalados en Atotonilco el Grande, Pachuca y Atitalaquia; en 2021 fueron Tlanalapa, Huejutla, Calnali, Zacualtipán, Tizayuca y Tetepango; para el 2022 registraron sanciones para Zempoala, Mineral del Monte, Tepeapulco y Santiago Tulantepec.
En el 2023, Actopan, Pachuca, Mineral del Monte, Cuautepec de Hinojosa, Zimapán, Mineral de la Reforma, Tecozautla, Tlanchinol, Tezontepec de Aldama, San Salvador, El Arenal y en el 2024, señalamientos para Omitlán de Juárez, Mineral de la Reforma, Pachuca y Tlahuelilpan.
Respecto a las multas, en 2021 a Tula de Allende; del año 2022, Pachuca y Tetepango, para el 2023 a Tecozautla, Pachuca, Apan y Tepeji del Río, finalmente en 2024, sancionaron a Francisco I. Madero, Tizayuca, Tasquillo, Cuautepec de Hinojosa, Zacualtipán de Ángeles y Mixquiahuala.