Solicitan declaratoria de desastre por inundaciones en zona metropolitana

CONTEXTO. Hasta el momento, en coordinación con diferentes secretarías del gobierno estatal, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, así como las presidencias municipales citadas, atendieron las anegaciones registradas durante los últimos días en vialidades principales, bulevares y fraccionamientos
EPISODIOS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Confirmó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que solicitó a la federación la declaratoria de desastre natural por las lluvias que provocaron inundaciones en varias colonias de la zona metropolitana de Pachuca y Mineral de la Reforma, por lo que ahora continúa el censo de personas e inmuebles afectados.
Hasta el momento, en coordinación con diferentes secretarías del gobierno estatal, la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, así como las presidencias municipales citadas, atendieron las anegaciones registradas durante los últimos días en vialidades principales, bulevares y fraccionamientos.
Al respecto, el mandatario corroboró que, en la última visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió que facilitara la emisión de esta declaratoria, sin embargo, no detalló la cantidad de recursos económicos necesarios.
“Ya la solicitamos, depende del gobierno federal, yo le pedí a la presidenta el viernes que lo pudiera tomar en cuenta, y es muy solidaria, lo que nos requirió la Secretaría de Gobernación (Segob) es el censo de los afectados”.
Hasta el momento, dio a conocer Menchaca, eran 600 personas censadas bajo esta condición, aunque posiblemente la cifra incremente ante los pronósticos de más lluvias para próximos días.
Cabe recalcar que el titular del Poder Ejecutivo no pormenorizó si ocuparán o no el fideicomiso para la atención de desastres naturales que contempla el presupuesto de egresos del 2025, mismo que asciende a 150 millones 375 mil 818 pesos, mientras que 120 millones de pesos para seguros agrícolas y ganaderos.
Ante medios de comunicación argumentó que los graves desbordamientos son por diversas causas: la mala decisión de instalar asentamientos humanos o comerciales sin la debida planeación, el cambio climático que provoca fenómenos naturales extremos y la acumulación de basura, así como arrastre de material.
“La indolencia, la falta de disposición ciudadana todavía junto con los efectos climáticos, pues nos está afectando a todos y particularmente en el sur de la ciudad”.
Subrayó que hasta ahora invirtieron más de 200 millones de pesos para rehabilitar los drenes pluviales por parte de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), en tanto que impulsan otros proyectos para mejorar las condiciones actuales de estos sistemas.
Asimismo, dijo que se mantienen en alerta con personal de Protección Civil, Secretaría de Gobierno, Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), entre otros organismos, ante cualquier eventualidad, sin embargo, en ocasiones la naturaleza y las condiciones actuales rebasan los pronósticos.
“Lo que dice el pronóstico es que va a llover mucho, está todo un equipo con esa disposición de atender, pero no existe, no tendríamos la suficiente capacidad para hacer algo más de lo que se está haciendo, que es la construcción de infraestructura y la invitación a no dejar escombro, a no tirar basura”.
CASO EXPLANADA. Respecto a las afectaciones en la carretera México-Pachuca, a la altura de Plaza Explanada, en donde genera un estancamiento importante de agua durante las precipitaciones, el titular de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez González, puntualizó que la empresa incumplió con las condiciones de impacto ambiental y no realizó obras complementarias.
“Explanada no cumplió las condicionantes del impacto ambiental que una era que el municipio les tenía que validar el proyecto y hacer las obras complementarias, hizo el dren, hizo algunas rejillas para el drenaje y pozos de absorción al interior de explanada, lo que pedimos es que aumente las rejillas porque no son suficientes y que ponga uno o dos pozos de absorción, por la parte de afuera de Explanada, estamos pidiendo seis más”.
Finalmente, el funcionario confirmó a la prensa que esta plaza comercial tiene un procedimiento ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) por los trámites faltantes.