Descartan inversión onerosa para mejorar glorieta 24 horas

– Recientemente presentaron modificación del proyecto, no abarca segundos pisos: Ejecutivo
ASPECTOS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Explicó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, algunas de las opciones que tomarán en cuenta para mejorar la movilidad en la glorieta 24 horas, las cuales no implicarán costos onerosos para la administración pública, por lo que descartó una intervención mayor o la construcción de segundos pisos.
“Recién me acaban de presentar la modificación del proyecto, no abarca segundos pisos, es una propuesta más mesurada, estuvieron tanto el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SIC), el secretario de Infraestructura, el presidente municipal de Pachuca, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), lo revisamos, ya está a punto de turrón, falta hacerle algunas adecuaciones porque todavía excede del presupuesto que tenemos para tal efecto”.
Ante medios de comunicación confirmó que destinarán este año 50 millones de pesos para optimizar la circulación de vehículos y peatones esa zona de la ciudad, con base en los estudios efectuados por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).
“Entonces sin que merme la posibilidad de tener una obra eficiente y diría que podríamos anunciarlo en muy breve tiempo que es lo que se va a hacer y una de estas situaciones fue, quiero anunciar toda la modificación, todo el proyecto completo, pero sí limitaciones, por ejemplo, para hacer paradas de transporte público federal”.
Añadió que prevén la instalación de semáforos, ante la presencia de escuelas y centros educativos en las zonas cercanas al puente atirantado, verificar los paradores del transporte público, cambiar algunos sentidos viales de calles aledañas o incluir retornos.
“Se están viendo otras situaciones que vayan en beneficio fundamentalmente del peatón, normalmente este tipo de obras se estuvo pensando en el automóvil y se dejó de lado el cruce de las personas, hay centros educativos importantes, entonces de acuerdo con la normatividad de los recorridos que tienen que hacer normalmente las personas, es una situación de adecuación y también de que coincida con el presupuesto que tenemos”.
Próximamente formalizarán los ajustes que efectuarán en esta obra que inauguró la administración del expriista, Omar Fayad Meneses, la cual tuvo un costo superior a los 700 millones de pesos, sin embargo, a la larga provocó mayores conflictos viales.
Entonces, a su llegada como gobernador, Julio Menchaca, asumió el compromiso de evaluar alternativas para el proyecto, sin que ello genere otros adeudos ni mayores problemáticas en la capital hidalguense.
“No se trata de perjudicar a nadie, se trata de resolver un problema que ha generado conflictos, molestias, fue una inversión muy grande, vamos a dedicar ahí los recursos que tengamos para poder dar una respuesta eficiente, el primer proyecto que nos presentaron pasaba los 700 millones de pesos… vamos a ver qué modificación, empecemos que la glorieta sea eficiente, abarca un espacio digamos desperdiciado, entonces que no se afecte la infraestructura, eso tiene también que ver con lo que sostiene el puente y que pueda aprovecharse de mejor manera, pero que se respete particularmente el paso de las personas”.